Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Gobierno

Rodríguez Veve exige conocer la identidad que quien sometió la querella

La senadora del Proyecto Dignidad cursó una carta a Astrid Piñeiro Vázquez, Procuradora de las Mujeres, solicitando se divulgue el nombre de la persona que inició la controversia pública.

Senadora Joanne Rodrígue Veve.
Foto: Juan R. Costa

La senadora del Proyecto Dignidad, Joanne Rodríguez Veve, exigió mediante una carta que se divulgue la identidad de la persona que sometió la querella anónima ante la Oficina de la Procuradora de las Mujeres

Rodríguez Veve es una de las protagonistas de una controversia que tiene su génesis en un documento sin firma entregado en la Procuradora de las Mujeres relatando un supuesto patrón de maltrato físico por parte de Carlos Mercader hacia la senadora. El escrito fue circulado por múltiples medios y plataformas.

Rodríguez Veve no se ha expresado públicamente para validar o desmentir los hechos. Sin embargo, primero requirió que se investigue cómo y quién filtró el documento y ahora solicita conocer la identidad de la persona que entregó la reclamación original.

“El anonimato en los procesos de querellas se ofrece para que nadie guarde silencio por miedo a que se tomen represalias. Es decir, el fin el anonimato no es proteger al querellante, sino la protección de las alegadas víctimas”, abre la senadora la carta dirigida a Astrid Piñeiro Vázquez, Procuradora de las Mujeres.

“Por lo tanto, si la persona querellante es la misma que expone y desprotege públicamente a la alegada víctima, no solo el propósito del anonimato desparece, sino que, además, ese anonimato deja de ser una protección y se convierte en un arma peligrosa. No se puede pedir que se proteja la identidad de quien utiliza la misma querella para atacar y destruir públicamente”, continúa.

“Eso no es justicia, es un abuso del proceso. Y lo más grave, coloca en una posición de vulnerabilidad a las personas mencionadas, afectando su vida, su honra y la de sus hijos y familiares”.

En el escrito de una página que circuló, se detalla que la relación entre Mercader Pérez y Rodríguez Veve comenzó en marzo de 2023, pero se tornó violenta desde enero de 2024. La querella original describe que el exfuncionario bajo la administración de Ricardo Rosselló había “empleado la fuerza física, el maltrato psicológico y la intimidación” en “varios incidentes de violencia de género” y estando “bajo los efectos del alcohol” en algunos.

Presuntamente, el episodio más reciente fue el pasado julio durante una “discusión acalorada” que degeneró golpes hacia la senadora “causando lesiones visibles y un profundo traumatismo emocional”.

“El interés apremiante de proteger la vida, la dignidad y la integridad de quienes hemos sido señalados, exige que en este caso se revele la identidad de la persona que, bajo el mando del anonimato, he hecho un uso malicioso de un mecanismo que debe ser de protección y no de ataque”, agrega la senadora en la petición para Piñeiro Vázquez.

“El 26 de agosto, según distintos medios de comunicación, usted aseveró en declaraciones escritas “que el documento circulado en redes sociales y medios de comunicación es el que fue devuelto a la persona que lo llevó, lo que refuerza su intención de manejar esta situación con la máxima transparencia. Ante la situación expuesta, solicito respetuosamente que la Oficina de la procuradora de las Mujeres actué con la responsabilidad que este comento requiere, evaluando la renuncia voluntaria a la confidencialidad que conlleva hacer pública la querella y que tome las medidas necesarias para que la verdad y la transparencia prevalezcan sobre el abuso”, cerró Rodríguez Veve.

La misiva contiene el ponche como recibido en la Oficina de la Procuradora de las Mujeres a la 1:00 p.m del 27 de agosto.

Historia relacionada:

Detalles sobre la querella contra Carlos Mercader y las aclaraciones oficiales

Senadora Rodríguez Veve solicita investigación sobre filtración de documento

Periodista con 30 años de experiencia cubriendo deportes incluyendo Grandes Ligas, NBA y múltiples carteleras de boxeo de Tito Trinidad, Miguel Cotto, Oscar de la Hoya y Floyd Mayweather Jr., entre otros. Graduado de la Escuela de Periodismo de Indiana University.