Salud inicia vacunación contra la influenza con un ritmo superior al 2024
El secretario de Salud explicó que este año la vacunación comenzó con mayor agilidad, aunque reconoció que persisten altos niveles de transmisión.
El secretario de Salud, Víctor Ramos Otero, anunció el inicio de la temporada de vacunación contra la influenza, argumentando que este año la inmunización comenzó con mayor rapidez en comparación con periodos anteriores.
Ante preguntas de la prensa sobre el estado actual de la influenza en Puerto Rico, Ramos recordó que en 2023, la isla enfrentó un año epidémico y que en el 2024, aunque no se declaró epidemia, la transmisión se mantuvo alta durante varias semanas.
“Este año tuvimos dos semanas sobre el umbral, pero ya esta semana está por debajo del nivel epidémico. Tienen que ser seis semanas consecutivas sobre ese umbral para que se declare epidemia”, explicó.
El funcionario recalcó que, a diferencia del 2024, la respuesta ciudadana a la vacunación ha sido más ágil.
“En 2023, cuando se declaró epidemia, se vacunaron sobre 500,000 personas porque la gente se asusta más cuando hay epidemia. El año pasado fueron cerca de 400,000, pero mucho más lento. Este año se ha vacunado más gente en las primeras dos semanas que en las primeras dos del año pasado”, puntualizó.
Según Ramos, la experiencia demuestra que cuando la ciudadanía se vacuna antes del repunte, se reducen las hospitalizaciones y las complicaciones graves.
“Vamos a seguir fomentando que se vacunen, porque es la manera más efectiva de protegerse”, sostuvo.
El llamado de Salud cobra relevancia en un contexto donde los sistemas hospitalarios del país continúan enfrentando retos financieros y operacionales, lo que añade presión para evitar un aumento en la demanda de camas y servicios de emergencia.
Aunque el panorama de este año se perfila más favorable que en los dos anteriores, Salud reconoce que la clave para mantener la influenza bajo control está en lograr que la ciudadanía acuda temprano a vacunarse.
Historias relacionadas:
Hospital del Maestro se acoge al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras
Hospital El Maestro no refirió a Hacienda millones en retenciones de sus empleados