La División de Robos a Bancos de la Policía aún no tiene una estrategia para trabajar los miles de casos de fraude que cometieron empleados públicos con los beneficios del Programa de Desempleo por Pandemia (PUA, por sus siglas en inglés).
Así lo admitió el director de dicha división, teniente José Ayala, quien explicó que aún está en espera de los expedientes para determinar cómo se trabajarán esos casos.
“Estamos analizando cómo vamos a tratar esos casos. Estamos esperando que empiecen a llegar los expedientes y evaluarlos caso por caso para entonces desarrollar una estrategia de cómo se van a trabajar ese tipo de caso. Será fácil de investigar porque tenemos la información en el Departamento del Trabajo”, dijo Ayala en entrevista radial (WKAQ).
“La división de Robos a Bancos tiene a 20 agentes que están investigando estos casos relacionados con el PUA”, agregó.
Ayer, tanto el secretario del Trabajo, Carlos Rivera Santiago, como la secretaria de Justicia, Inés Carrau, revelaron que alrededor de 10,000 empleados públicos cometieron fraude al solicitar y recibir beneficios del PUA cuando no les correspondían.
Lea más en: Departamento del Trabajo va tras 10,000 empleados públicos que solicitaron el PUA
Por su parte, la comisionada residente en Washington, Jenniffer González, recordó que el fraude con el PUA es un delito federal y que ya agencias federales están investigando.
“Que haya personas en Puerto Rico que aún siendo empleados públicos -que siempre se mantuvieron cobrando- hayan cometido fraude te dice de cuán mal están las cosas. Están privando a personas que sí los necesitan. Y cómo se proyecta esto a nivel nacional… esto es un delito federal porque son fondos federales. Exhorto a los empleados públicos que solicitaron indebidamente esto a que devuelvan el dinero que recibieron. Todos esos números de seguro social se están investigando. Las plataformas de Hacienda y Trabajo ya están trabajando sincronizadas en la comparación de esos números. El departamento del Trabajo ya está en conversaciones con Justicia y la fiscalía federal”, afirmó la funcionaria en entrevista con la misma emisora.
En términos de arrestos por otros casos de fraude con el PUA, el teniente Ayala dijo que se han hecho 68 arrestos relacionados y se han recuperado $425,650.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}