Luego de la debacle relacionada a la tecnología e informática en el Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH) en cuanto a solicitudes de desempleo a propósito del coronavirus COVID-19, la agencia emitió una solicitud de propuestas en medio de la pandemia encaminada a la búsqueda de consultoría en esta área y para actualizar sus sistemas internos.
La solicitud, o “RFP”, vence hoy a las 5:00 p.m. luego de un plazo de siete días otorgado por el DTRH y el Puerto Rico Innovation and Technology Services (PRITS), agencia que supone ser la máxima autoridad en tecnología en la Isla y que se unió a la solicitud.
La fecha en que comenzó el RFP, el 20 de mayo, lo sitúa un día antes que la secretaria del Trabajo, Briseida Torres Reyes, anunció que se había resuelto el problema enfrentado por la agencia para tramitar 90,000 solicitudes del programa de Asistencia por Desempleo en la Pandemia (PUA, por sus siglas en inglés) por el coronavirus. La solución surgió mediante la integración del registro digital del Programa PUA y el sistema SABEN del DTRH de beneficios de desempleo, porque antes eran incompatibles.
El colapso de la plataforma que contenía el formulario para completar el PUA, manejada por la empresa Evertec, fue lo que ocasionó el atrasó en el procesamiento de las reclamaciones y el desembolso de la ayuda. Desde entonces, al DTRH se le ha cuestionado por el manejo de su sistemas de datos, la capacidad de su proveedor y la labor de la propia Secretaria.
Evertec ha sido proveedora de la agencia por más de una década. Sin embargo, el RFP no parece ser un intento por reemplazar a Evertec, sino una evaluación interna por un tercero.
El 21 de mayo, el mismo día del anuncio de Torres Reyes, la gobernadora, Wanda Vázquez Garced, recalcó que el problema con la integración de plataformas se resolvió debido a la intervención de su equipo de trabajo.
Según explicó la mandataria, el secretario de la Gobernación, Antonio Pabón Battle, sostuvo al menos dos reuniones diarias, en la mañana y la tarde, de manera virtual con el equipo del DTRH y la empresa Evertec.
Pabón Battle aseguró a NotiCel que la directora ejecutiva de PRITS, Glorimar Ripoll Balet, así como su equipo de trabajo, también participaron de los encuentros.
Ripoll Balet fue referida al Departamento de Justicia por el portavoz alterno de la minoría del Partido Popular Democrático en la Cámara de Representantes, Ramón Luis Cruz Burgos, por alegadamente ser la responsable de la contratación de una empresa especializada en informática llamada Xuvo Technologies, que presuntamente plagió otra plataforma que servía al Departamento de Salud.
Según se desprende del referido, del cual no se ha sabido más información, Ripoll Balet habría privado del proceso competitivo a otros contratistas al impulsar la contratación de Xuvo.
El RFP del DTRH vence un día después del inicio de la segunda fase del plan de reapertura de la economía mediante la Orden Ejecutiva, que entró en vigor ayer.
El documento pide alrededor de nueve tareas a los proponentes, entre las que se incluyen:
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}