Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Hack

Dominio de luisfortuno.com fue estrategia del PPD por el debate

Aunque el Partido Popular Democrático (PPD) había adquirido el dominio de luisfortuno.com desde el pasado octubre, no fue hasta ayer que lo hicieron público para aprovechar la coyuntura del primer debate de los candidatos a la gobernación.

Liberado de todo desliz etico, Alejandro García Padilla amparó la acción utilizando las mismas palabras que el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, empleó para explicar la derrotra del 'No' en el pasado referendum. 'El PNP está dormido. Les exhorto a todo el mundo a vistar a luisfortuno.com', dijo el miercoles.

Luis Herrero, uno de los estrategas de la campaña digital del senador García Padilla, candidato a la gobernación por el PPD, explicó que 'no la adquirimos con ningún fin en mente, más allá de que vimos la oportunidad'.

Por lo pronto, sostuvo que es buena la aceptación que ha tenido entre los internautas al video que aparece en el portal, que, hasta le martes, había sido visto 303 veces y tiene unos 80 'likes' y unos 40 'dislikes'.

Comparó el tráfico del vídeo en la página con el que ha tenido el de Carlos, el hombre que fue despedido por la Ley 7, que fue publicado por el PPD el pasado martes.

De acuerdo a estadísticas de YouTube ese vídeo ha obtenido 40,125 visitas, 232 'likes' y 63 'dislikes' en una semana.

Destacó que desde que empezó la campaña él junto a otras cinco personas forman parte de un equipo liderado por Ricardo Alfaro, y entre todos han sido los responsables de estas y otras estrategias digitales.

A juicio de Herrero el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, 'escribió el libro', al usar las redes sociales en su campaña del 2008 y aceptó que han tratado de emularlo, pero que 'la magia es darle el sabor para que funcione en Puerto Rico'.

De hecho, resaltó que García Padilla es el único candidato a la gobernación utilizando el Internet para recaudar fondos a través de www.alejandrogarciaoadilla.com y www.ppd.net.

Hasta el momento han logrado recaudar sobre $50 mil por medio de esta herramienta.

Cuando se le cuestionó cuál es el plan para que estas estrategias no queden en solo mofa y realmente tenga un impacto en las próximas elecciones generales de noviembre, manifestó sin tapujo 'el contenido'.

Pese a que este medio digital contactó a Enrique Vocker, estratega de la campaña digital del gobernador Luis Fortuño, no quiso reaccionar a la adquisición del dominio.

Expertos se muestran cautelosos con trascendencia

Para Obed Borrero de Virtualizate.Net, 'esta es la primera campaña cibernetica del país, y ha tenido sus novatadas'.

Borrero catalogó como una estrategia 'hábil' la del PPD el comprar el dominio por menos de $20 de luisfortuno.com.

La movida de la colectividad puede tener tres razones sostiene el experto: bloquear al opositor, crear confusión o ser una plataforma mediática a tono con los tiempos actuales.

Sin embargo, puntualizó que 'fue un descuido' el que los estrategas de la campaña para la reelección del gobernador Luis Fortuño no hayan renovado la licencia del dominio.

Este explicó que usualmente los registradores de dominios como godaddy.com notifican con cierta frecuencia a los dueños de dominio cuando están cerca de que el dominio expire, incluso provee 90 días adicionales luego de la expiración para que el mismo sea renovado en lo que se conoce un 'redemption period'.

Pero más allá de no prever una coartada de la oposición, Borrero mencionó que el PNP ha tenido serios problemas con su enfoque de comunicación digital.

Uno de ellos fue cuando se retuiteó un mensaje del locutor Jorge Pabón conocido como 'El Molusco', enviando un saludo, a 'todos los que se masturban a esta hora'. En esa ocasión el liderato de la campaña del Gobernador había adjudicado el evento a un ataque de un 'hacker'.

No obstante, lo que más deja atónito a Borrero es que el director de campaña del PNP, Ángel Cintrón, haya rechazado que luisfortuno.com hubiera sido en algún momento el dominio del Primer Mandatario.

Según información publicada por CyberNews, Cintrón reaccionó ayer diciendo que 'el Partido Popular se ha dedicado en estas dos semanas a mentir y no lo hacen bien. Ese dominio no es del PNP, nunca lo ha sido. Nuestros tres dominios son fortunogobernador.com; pnppr.com, y porpuertorico2012.com. Esos tres dominios los tenemos hace año y medio y con esos se está haciendo la campaña. Ese dominio (luisfortuno.com) no es nuestro, el PPD lo montó y dan la apariencia y la sensación que lo invadieron cuando en realidad están engañando a la gente'.

Para Borrero la respuesta de Cintrón 'no tiene sentido', cuando esta confirmado que este fue el portal que utilizó Fortuño en la campaña del 2008.

Borrero sentenció que 'deben tener más cuidado porque las redes sociales no olvidan y no perdonan'.

Este lamentó que los partidos principales utilicen las herramientas digitales para asunto triviales en su intento de ser 'una copia barata' de la campaña presidencial de Obama. Así que lejos de ser la comidilla de hoy, la estrategia posiblemente no tenga mayor impacto a la hora influir al elector por quién votar el 6 de noviembre.

El mayor 'dolor de cabeza' que ve Borrero que tendrá el PNP es que el dominio adquiera relevancia ante los motores de búsqueda por el tráfico que genere desde que se dio a conocer.

Por su parte, la licenciada Julizzette Cólon, experta en redes sociales, apuntó que la estrategia del PPD fue 'crear un momentum', a García Padilla de cara al debate, y que incluso ha tenido movimiento en la plataforma de Twitter.

Al indagársele si esto puede tener impacto en las elecciones, determinó que 'yo no creo que a esto se le pueda atribuir a tan grande la cosa'.

Colón indicó que 'todo depende del cristal con que se mire y que tu quieras hacer de cara a las elecciones', el hecho de que el PNP no hubiera renovado el dominio.

A juicio de Colón, el PPD aprovechó la oportunidad para hacer un 'crank', es decir una broma, que 'tuvo el efecto que iba a tener'.

No obstante, los políticos locales todavía requieren de 'más sofisticación y madurez' para llevar la campaña digital a otro nivel como la de Obama.

Trajo a la atención la respuesta de los estrategas de Obama al ataque del Partido Republicano que utilizó al actor Clint Eastwood, quién ofreció un discurso en la Convención hablándole a una silla vacía insinuando la ausencia del presidente. En respuesta desde la cuenta de Obama se publicó una foto que salía él sentado de espalda y un mensaje 'this seat's taken (esta silla esta ocupada)'.

Colón opinó que Obama 'no cayó en un jueguito', sino que fue acertada su respuesta.

En otros aspectos, Colón expresó que Fortuño y García Padilla no han sido los únicos políticos a quiénes se le ha creado cuentas ficticias en Twitter. Mencionó que Mitt Romney también tienen una cuenta de parodia.

*Actualizada con declaraciones de García Padilla.