Comienza certificado en línea en gerencia de organizaciones sin fines de lucro
El Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico ofrecerá por primera vez, a partir este semestre, un certificado en línea en gerencia de organizaciones sin fines de lucro, que busca fomentar que las entidades mejoren su competencia y puedan adquirir más fondos operacionales.
El curso comienza el 6 de marzo y la matrícula está abierta hasta el jueves, 28 de febrero o hasta el 5 de marzo con costo adicional.
Enfocado en las necesidades de las instituciones sin fines de lucro, el Departamento de Educación Continua del Colegio de Administración de Empresas ha creado el certificado con 72 horas contacto, que se ofrece en la plataforma de educación a distancia, que permite que las clases se tomen en vivo.
El profesor presenta la conferencia desde Mayagüez y a través de la plataforma en línea, los estudiantes ven, escuchan y responden al profesor. Si por alguna razón el estudiante pierde una clase, no tiene de qué preocuparse, pues las clases se graban y están disponibles durante un tiempo razonable para poder ponerse al día en el contenido.
La mayor ventaja del certificado en línea es la reducción en costos y gastos, que permite una reducción de un 30% en el precio del certificado, bajando a unos $600.
Los cursos disponibles son Requisitos y Aspectos Legales, Herramientas de Mercadeo, Planificación Estratégica, Preparación de Propuestas, Administración Financiera, Gerencia de Recursos Humanos y Empresarismo Social.
El estudiante puede tomar dos cursos en temas especializados como Preparación de Propuestas - Avanzado, Exención Contributiva Federal 501(C)3, Responsabilidad y Supervisión de la Junta de Directores, Administración Financiera Avanzada y/o Fuentes de Información para la Investigación Empresarial.
Un grupo en la red social Facebook ha sido creado para que los egresados compartan experiencias del día a día. También un 'Like Page' para toda organización interesada.
Las personas que deseen obtener más información pueden comunicarse con la Ingeniera Vera Santiago al (787) 832-4040, extensión 5321.