Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Hack

Bhatia somete proyecto de ley de Wapa TV sobre acoso en la red

El presidente del Senado, Eduardo Bhatia, sometió el martes un proyecto de ley que le propuso la producción del programa televisivo Lo Se Todo del canal Wapa TV, como parte de su serie investigativa sobre el acoso cibernetico en Puerto Rico.

Tal como reseñó NotiCel hace unas semanas, el proyecto 563 que fue redactado por la licenciada Julizzette Colón-Bilbraut de Monitor SN, tipifica como delito grave todo patrón de acoso por medios electrónicos, con el propósito de otorgar las medidas punitivas necesarias para radicar cargos contra los acosadores.

Además, según resaltó la licenciada, el proyecto tiene un importante componente educativo para enseñar a los niños la prevención de estos males desde el cuarto grado, así como para incluir adiestramientos obligatorios a empleados de agencias gubernamentales y a las personas beneficiarias de ayudas gubernamentales.

'Estoy agradecida de que me lanzaran este reto porque hay muchas víctimas a las yo no pude servir y pensaba en cada una de ellas al redactar este proyecto', mencionó la licenciada durante la conferencia de prensa. Colón-Bilbraut destacó un caso de una mujer a quien su expareja le creó un perfil falso en Facebook con fotos que le había tomado en la intimidad.

Para Joe Ramos, gerente general de Wapa TV,la iniciativa del nuevo programa televisivo se trata de una de las metas que tenían trazadas al inicar la nueva etapa de producción.

'Cuando empezamos este proyecto para remplazar aquel otro proyecto que teníamos a las 6 de la tarde, una de las cosas que le dijimos a la prensa es que queríamos mantener las cosas positivas de aquel programa, especialmente de la parte de entretenimiento, pero queríamos añadirle cosas que pudieran impactar de forma positiva al pueblo de Puerto Rico', recalcó Ramos.

Por su parte, Bhatia mencionó que el proyecto pasará ahora a evaluación de la Comisión de lo Jurídico en el Senado y a un proceso de vistas públicas para recibir el insumo de profesores, psicólogos y otras personas de la comunidad escolar.

'Puerto Rico hoy se une a más de 16 estados que ya cuentan con legislación similar para atender el cyberbullying, o ciberacoso. Este proyecto va a tener un trato expedito porque es un asunto que tenemos que atender inmediatamente', mencionó el presidente del cuerpo legislativo.

(Cristina Martínez Mattei/Senado PR)
Foto: