Cámara comienza a discutir el uso de 'drones' en Puerto Rico
Un proyecto para regular el uso de aeronaves no tripuladas, mejor conocidas como 'drones', comenzó a discutirse en la Cámara de Representantes de Puerto Rico hoy, viernes.
La medida fue atendida ante la Comisión de Seguridad Pública de la Cámara que preside el representante FélixLasalleToro, donde varias agencias del gobierno recomendaron que se debe regular el usorecreacionalde estos aparatos, debido a que ya la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés)prohíbesu manejo en las instalaciones de seguridad a nivel federativo.
Por ejemplo, el licenciado Irving Otero Narváez, del Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR), recomendó que la medida incluya algunos espacios aéreos privados por su importancia y relevancia para la seguridad nacional tanto de Puerto Rico como de Estados Unidos. Presentó como ejemplo los hospitales, refinerías o áreas de almacenamiento y distribución de combustibles, gases, pólvora y municiones, así como las armerías de la Guardia Nacional.
A su vez, el licenciado Eduardo Rivera, asesor del Departamento de Justicia recomendó que se considere emular lo que han hecho varias jurisdicciones de Estados Unidos que a nivel recreacional han establecido salvaguardas legales para el uso responsable de estos equipos. La licenciada Estrella del Mar Vega Soto, asesora de la Policía de Puerto Rico, coincidió con Justicia. Incluso la funcionaria opinó que, 'en ausencia de una prohibición específica en la ley federal contra la ley local, la legislación estatal que complementa a la ley federal es válida, siempre y cuando que la primera no esté sustancialmente en conflicto con la segunda'.
Mientras, el agente y piloto de vasta experiencia de la Fuerzas Unidas de Rápida Acción (FURA), Manuel Manzano Yates, expresó que, 'es de conocimiento general que no todas las personas que compran estos equipos son responsables y que se pueden utilizar para prestar vigilancia a la misma policía. Es reciente lo que está ocurriendo con los drones. Hemos tenido querellas de que encima de urbanizaciones se está volando este tipo de drones, pero no sabemos si lo están utilizando de forma recreacional o si es un vigía buscando qué robar en una casa, asechando a una persona, y hay gran posibilidad de que los puntos (de drogas) estén utilizando estos aparatos'.
Durante la discusión del Proyecto de la Cámara 667, que crearía la 'Ley de Protección del Espacio Aéreo y Uso de Aeronaves No Tripuladas sobre Instalaciones de Seguridad del Estado Libre Asociado',LasalleToro aseguró que la Comisión considerará incorporar enmiendas para incluir las recomendaciones presentadas por los funcionarios de las agencias de seguridad del gobierno.
Entretanto, el asesor legal de la Agencia Estatal para el Manejo Estatal de Emergencias y Administración de Desastres (AEMEAD), licenciado Leonardo Muñiz Gómez, catalogó el proyecto como 'adecuado y de gran importancia', tanto para la seguridad como de apoyo para situaciones de rescate y de emergencias.
Igualmente, el abogado del Cuerpo de Bomberos de Puerto Rico, Ángel González Silva, coincidió con que el proyecto debería incluir algunos espacios aéreos privados. Añadió, que el fondo especial contemplado en la propuesta debería ser adscrito al recién creado Departamento de Seguridad Pública de Puerto Rico, que agrupa a todas las agencias de seguridad de la Isla y para la cual ha sido designado Héctor Pesquera como secretario.