Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Hack

Joven inventa aplicación para detectar derrames cerebrales

Con tan solo 14 años, Gia Mar Ramos le encontró una utilidad real al famoso 'selfie'. La adolescente diseñó una aplicación llamada SNAPStroke con la que se detectan los derrames cerebrales con la utilización de una foto y logró colocarse entre las primeras cinco posiciones del concurso ProjectCSGIRLS, a nivel de los Estados Unidos.

La estudiante de octavo grado de Saint Johns School utilizó sus días libres de 'Spring break' para trabajar en este proyecto, y llevarlo a esta competencia que promueve la tecnología y la programación entre niñas a nivel de escuela intermedia.

El tema no es muy ajeno para ella, pues su papá es presidente de una compañía de telecomunicaciones y ya a sus 11 años tomó un curso de verano de robótica.

'Mi madrastra trabaja en un HIMA San Pablo y en su oficina tenía un póster que hablaba de los pasos para reconocer un derrame. Cuando estaba aburrida lo leía y me lo memoricé. Así que lo recordé cuando fui a hacer el proyecto', contó.

Gia diseñó la mitad del proyecto un miércoles y ya el sábado lo tenía prácticamente completado, utilizando el programa MIT Inventor.

La aplicación SNAPStroke es sencilla, dijo. El primer paso es introducir la información médica del usuario. Luego, se hace una foto inicial de su rostro, que quedará registrada en el programa.

En la eventualidad en que la persona tenga un derrame cerebral, solo presiona ‘Stroke' y se toma otro ‘selfie'. Ambas fotos, la del registro y la del tiempo real se someten a través del sistema de reconocimiento facial. Si la cara muestra una parálisis facial en uno de los lados de la cara, entonces la aplicación envía un mensaje a los números registrados como 'favoritos' en el celular y se alerta al 911.

'Lo más importante es el impacto que puede tener (la aplicación). Esto puede hacer que la gente llegue a tiempo al hospital y tengan menos efectos por el derrame, y salvar sus vidas', expresó.

La joven fue reconocida en Washington por este proyecto y contó que era la única puertorriqueña del grupo, en el que solo participaron tres latinas.

'Siempre hay una mínima participación de latinos. Ahí ves la diferencia de cuánto nos interesamos por la tecnología', dijo Gia, quien desea estudiar Física y Sistemas de Computadora en Stanford University.

'Con una computadora puedes hacer literalmente cualquier cosa, puedes cambiar el mundo', aseguró la joven, cuya mayor ambición es 'ser CEO de Google'.

El app fue inventada por una adolescente (Efe Archivo).
Foto: