Erin ya es huracán categoría 4
Las bandas externas del huracán comenzaron a afectar las Islas de Sotavento del norte esta mañana.
Erin ya es un huracán categoría 4 y sigue fortaleciéndose rápidamente, según el informe de las 8:00 de la mañana del Centro Nacional de Huracanes.
Las bandas externas del huracán comenzaron a afectar las Islas de Sotavento del norte esta mañana.
A las 8:00 a. m., el centro del huracán Erin se ubicaba en la latitud 19.6 grados norte y longitud 62.0 grados oeste, aproximadamente a 120 millas al noreste de Anguila.
Erin se mueve hacia el oeste-noroeste a unas 20 millas por hora. Se espera que mantenga esta dirección durante el fin de semana, pero irá disminuyendo su velocidad gradualmente. Se anticipa un giro hacia el norte a comienzos de la próxima semana. Según el pronóstico, el centro del huracán pasará justo al norte de las Islas de Sotavento del norte, las Islas Vírgenes y Puerto Rico durante el fin de semana.
Aviones de reconocimiento de NOAA y la Reserva de la Fuerza Aérea confirmaron que los vientos máximos sostenidos aumentaron a unas 145 millas por hora (230 km/h), con ráfagas aún más fuertes. Esto convierte a Erin en un huracán categoría 4 en la escala Saffir-Simpson. Se espera que continúe fortaleciéndose durante el día, con posibles fluctuaciones en su intensidad durante el fin de semana.
Los vientos con fuerza de huracán se extienden hasta 30 millas desde el centro del sistema, y los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hasta 125 millas (205 km), especialmente hacia el norte del ojo del huracán.
La presión mínima central medida por el avión cazahuracanes fue de 935 milibares (27.61 pulgadas de mercurio), lo cual indica que el sistema está muy bien organizado y potente.
Actualmente hay una vigilancia de tormenta tropical en efecto para St. Martin y St. Barthelemy.