Deberes de la empresa encargada de permisos para proyectos de la Junta
El coordinador de revitalización de la Junta de Control Fiscal (JCF), Noel Zamot, busca una firma local especializado en procesar permisos de manera expedita, según la solicitud de propuestas lanzada hoy, martes, por el organismo creado mediante la ley federal Promesa.
Entre las responsabilidades generales de la firma que sea contratada para ayudar en los procesos de los proyectos críticos bajo el título V de la ley Promesa, se encuentran:
1- Evaluación rápida de permisología: para asegurar el cumplimiento de reglamentos y estatutos estatales y federales.
2- Desarrollo rápido de procesos de permisología: serán requeridos cuando el Gobierno de Puerto Rico no pueda desarrollarlos, enfocados en el proyecto y en cumplimiento con estatutos locales y federales y ambientales.
3- Riesgo de permiso y ejecución: La firma deberá identificar claramente los riesgos de ejecución tanto en etapas de planificación como de ejecución para el proceso de permisos así como proveer las acciones para mitigación apropiadas.
4- Ejecución de permisos y seguimiento: La empresa contratada deberá asistir en la ejecución de los planes de permisos sometidos o desarrollados para asegurar el cumplimiento a tiempo de la inversión de los proyectos de construcción.
5- Permisología federal: Conocer los requisitos de permisos a nivel federal, comprometerse a llevar los procesos con las agencias federales correspondientes para asegurar la obtención expedita de los mismos así como un plan de desarrollo.
¿Con que debe cumplir el RFP que sometan las empresas ante la Junta de Control Fiscal preliminarmente?
1- Carta de presentación
2- Mostrar calificaciones: incluye resumen de la experiencia y expertise tanto de la empresa como de las personas que estarían trabajando en el contrato con la JCF, con una lista de proyectos completados. Esto tambien debe incluir cualquier proyecto pasado con el Gobierno de Puerto Rico, así como declaración de cualquier conflicto de interes posible por haber trabajado anteriormente con alguna parte relacionada a la solicitud.
3- Proveer una agenda preliminar de servicios que incluya la facturación por hora.
4- Someter un borrador de contrato que incluya cláusulas, tarifas, condiciones y riesgos, así como la biografía de todas las personas que trabajarían en la propuesta con sus respectivos deberes detallados.
Para leer la solicitud de RFP de la Junta, pulse aquí.