Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Junta Fiscal

Junta pide controvertible contrato de tecnología en Salud para revisarlo

El ente fiscal anotó que el impacto económico es mucho más de los $5 que la agencia puso que valía el contrato.

El secretario de Salud, Víctor Ramos.
Foto: Edgardo Medina Millán / NotiCel

La Junta de Supervisión Fiscal (JSF) concluyó que el Departamento de Salud (DS) debió remitirles para revisión el contrato que esa agencia otorgó sin competencia a la empresa Xuvo Technologies LLC, episodio que ha provocado acciones judiciales y cuestionamientos por la forma en que se otorgó.

El ente fiscal pidió el contrato y toda la documentación relacionada para el 8 de agosto.

La política de revisión de contratos de la Junta se activa con acuerdos de más de $10 millones, pero no se mide por la cantidad que la agencia le ponga como valor sino por el impacto agregado que pueda tener.

En este caso, según la comunicación de la Junta, el DS dijo que solo le pagan $5 a Xuvo. Pero la estructura de compensación permite que esa empresa cobre por cada transacción que un ciudadano realice en su plataforma, la cual incluye trámites de Salud Ambiental, Registro Demográfico, Acreditación de Facilidades de Salud, Sustancias Controladas y Licenciamiento de Médicos y Profesionales de la Salud. Estos los manejaba antes la empresa Tecsecure a través de la plataforma RenovacionesOnline. Además, el DS le asignó a Xuvo trámites de la Junta de Cannabis Medicinal que antes manejaba la empresa Futucare.

El contrato de Xuvo que DS suscribió en mayo pasado implica aumentos en los cargos a los ciudadanos. Según el acuerdo, la empresa puede cobrar entre $3 a $20 por los distintos trámites, pero es hasta un valor específico que tenga el trámite. Si se pasa de ese valor básico, entonces el usuario paga un cargo adicional de entre 9.5% y 18%, dependiendo de la transacción.

“Considerando los cargos por procesamiento a los que Xuvo tiene derecho bajo el contrato, el valor agregado anticipable del contrato es considerablemente más alto que los $5 que el departamento le pagará a Xuvo por las licencias de usuario y los servicios que proveerá”, concluyó el ente fiscal al recordar que la política le permite también seleccionar contratos por debajo de los $10 millones “para asegurarse que promueven la competencia en el mercado y que no son inconsistentes con el plan fiscal”.

El contrato de Xuvo con el DS estaría vigente hasta el 2030. La carta de la JSF también hace referencia a los informes públicos sobre la forma en que se otorgó, específicamente que primero hubo una evaluación de proveedores en la que Xuvo quedó 14 y luego el secretario Víctor Ramos Otero le otorgó el contrato sin competencia.

Tras la otorgación, han ocurrido dos procesos judiciales. En uno, el gobierno le pidió a Tecsecure que les entregará los datos sobre las transacciones realizadas en su plataforma hasta que el DS le canceló el acuerdo que tenían. Eso ya sucedió. En otro, que sigue pendiente, Futucare reclama la anulación del contrato de Xuvo porque infringe en sus derechos de autor ya que Xuvo tenía un acuerdo con ellos para trabajar juntos la plataforma de cannabis medicinal y ahora usó ese conocimiento para obtener su contrato y dejar fuera a Futucare.

Para leer la carta, vea:

PDF: FOMB - Letter - Xuvo Technologies, LLC (August 1, 2025).pdf

Vea:

Demandan a Salud por darle contrato de cannabis medicinal a XUVO

Periodista y abogado con 25 años de experiencia. Cofundador, o miembro de los equipos fundadores, de NotiCel, el Centro de Periodismo Investigativo, Red 96, Primera Hora y El Nuevo Día Interactivo.