Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Rivera Schatz reta a la Junta y el Gobernador por fondos a municipios

0
Escuchar
Guardar

‘A mí no me importa la Junta’, alega.

El presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, volvió a tronar contra la Junta de Control Fiscal (JCF) y de igual modo, se pronunció en contra de un proyecto remitido por el gobernador, Ricardo Rosselló Nevares, por el fondo de $100 millones de ayudas a los municipios tras el embate del huracán María.

Tanto el presidente senatorial como la Federación y Asociación de Alcaldes rechazaron el proyecto de administración que otorga la ayuda en forma de prestamos a los municipios, por lo que Rivera Schatz se apresta a radicar un proyecto sustitutivo que simplifique el proceso y destine directamente los fondos a los 78 ayuntamientos sin que tengan que repagar ello. La medida se aprobaría el próximo lunes.

‘Podría ser un proyecto sustitutivo. Una asignación directa. Yo propongo que sean $78 millones. Un millón para cada uno. Yo le digo que sí a los municipios, el que quiera decir que no, que lo haga. Yo estoy de parte de los alcaldes y que la ayuda a los municipios debería ser mediante fondos porque la JCF pidió un aumento y los municipios necesitan dinero así que a mí no me importa la JCF’, dijo Rivera Schatz.

Las expresiones se dieron durante la vista pública de la Comisión de Relaciones Federales, Políticas y Económicas que analiza el proyecto reenviado por La Fortaleza para distribuir el dinero identificado en el fondo general para los 78 municipios mediante prestamos.

La medida fue radicada luego que JCF frenó en enero la iniciativa del gobernador Ricardo Rosselló Nevares para crear el fondo de emergencia para la recuperación de los municipios tras el huracán María, por entender que la propuesta era ‘financieramente imprudente’ ya que no identificaba fondos en el presupuesto certificado para otorgar dinero a los municipios, los subsidios no estaban directamente relacionados a ingresos perdidos o necesidades de liquidez de los ayuntamientos.

En esa línea, Rivera Schatz rechazó que el ejecutivo cambiara el mecanismo de distribución del fondo de ayuda para convertirla en un prestamo que los municipios tendrían que repagar.

‘A mí me van a juzgar por lo que yo haga, no por lo que yo tema. El que trabaje para la Junta que trabaje. Yo no’, acotó el presidente senatorial, quien adelantó que el fondo de emergencia se podría trabajar con un proyecto sustitutivo que mejore el mecanismo de distribución.

Rechazó que se ‘ayude’ a los municipios con un prestamo cuando todos los ayuntamientos han tenido perdidas de ingresos y gastos millonarios. Dijo que es contraproducente que se obligue a los municipios a llenar una solicitud y someterse a un proceso engorroso que tomaría, según el proyecto de ley, mucho tiempo para acceder a los fondos que se suponen son por una emergencia.

‘Donde tenemos la diferencia es la manera de distribución. La Junta que preste lo que quiera prestar y la Asamblea Legislativa puede asignar porque así la Constitución lo establece’, insistió Rivera Schatz.

El líder del Partido Nuevo Progresista (PNP) dijo tambien que la alternativa seria identificar una manera directa de asignación del fondo de emergencia con metricas de necesidad y población. Insistió es mucho más sensato que se le asigne un millón de dólares a cada municipio para que puedan atender inmediatamente sus necesidades fiscales luego del huracán.

El presidente del Senado recordó que la JCF dijo despues del huracán María que estaba dispuesta a liberar 1,000 millones del fondo general para la respuesta y reconstrucción luego del ciclón, de los que subrayó propone se destinen $78 millones para los municipios.

‘La Junta vive con el dinero nuestro y están pidiendo un aumento de $20 millones. Está en la junta obstruir y en el gobernador firmar o no firmar. Yo voy a hacer lo que me toca’, terminó diciendo.

En la vista pública, la Federación y la Asociación de Alcaldes dijeron que no favorecen ‘tal y como está redactado’ el proyecto de administración por considerar que el proceso es uno burocrático, los requisitos para el prestamo no son realistas, las metricas no son adecuadas y no cuentan con el dinero para pagar el mismo. El prestamo sería de un máximo de $5 millones por municipio para lo cual el Estado identificó $100 millones.

El presidente de la Asociación de los Alcaldes, Rolando Ortiz y su homólogo en la Federación, Carlos Molina, coincidieron con el presidente del Senado en que la distribución del dinero no sea mediante prestamo y que lo que se tome en consideración sean la población, nivel de pobreza y el impacto de los huracanes en los municipios.

Ambos solicitaron que en vez de un prestamo sea una asignación de fondos directa porque los municipios apenas sobreviven para realizar sus pagos por tener grandes problemas de liquidez y continuar brindando servicios esenciales la ciudadanía.

Durante la audiencia, el alcalde de Camuy Edwin García sacó una pequeña caja repleta de agujeros para dramatizar la grave situación fiscal por la que atraviesan los ayuntamientos. A los planteamientos se unieron alcaldes de ambos partidos políticos presentes en la vista pública.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos