Rosselló contra el recorte a las pensiones pero sin medidas para evitarlo
El gobernador Ricardo Rosselló Nevares emitió un mensaje al pueblo hoy, jueves, en el que alega que su Administración ha logrado los suficientes ahorros para evitar el recorte a las pensiones certificado por la Junta de Control Fiscal (JCF) en el más reciente Plan Fiscal.
Pese a que el recorte de 10% certificado para los pensionados que reciben más de $1,000 mensuales ya había sido notificado por la Junta y hasta avalado en planes fiscales, luego enmendados tras el paso de los huracanes Irma y María, como en pasadas ocasiones, el Primer Mandatario se expresó en contra de la movida y pese a que dijo que 'no descarta ninguna acción contra esa reducción', no ofreció detalles concretos sobre las movidas que puedan evitar que los pensionados del país vean mermar su salario.
'La Junta se presenta como un obstáculo en el camino de nuestro pueblo... Acudire a todos los foros pertinentes', dijo Rosselló Nevares en un mensaje que duró poco más de 5 minutos.
Durante su alocución, el Gobernador tambien solicitó a todos los partidos que se unan a su lucha contra las medidas de la Junta. Como ha señalado en pasadas ocasiones, le recordó al ente fiscalizador que la política pública es un asunto de los funcionarios electos de la isla y no del organismo, que fue creado mediante la Ley de Supervisión, Gerencia y Estabilidad Económica de Puerto Rico (PROMESA, por sus siglas en ingles). El llamado a partidos políticos y otras organizaciones para movilizarse contra los recortes a las pensiones tampoco estuvo acompañado de acciones concretas por parte del Gobernador, sino a una petición de 'unidad'.
Mira: El cambio a las pensiones se atrasó pero sigue en vigor
'Ya se han logrado economías de $1,400 millones para pagar las pensiones, lo que ha permitido destinar en todos los presupuestos cerca de $2,500 millones para el pago total de cada pensión', apuntó Rosselló Nevares en su mensaje.
En el pasado, el Gobernador ha protagonizado otros encontronazos con la Junta. Entre ellos, por el bono de Navidad, cuya permanencia intentó conseguir Rosselló Nevares a traves de un acuerdo para eliminar la Ley 80 de despido injustificado. Ante la negativa del Senado de Puerto Rico a aprobar esta movida, el Mandatario optó por tampoco aceptar la eliminación del bono de Navidad y terminó pagando el aguinaldo en diciembre pese a advertencias del organismo de que era posible que los fondos públicos se agotaran.
Actualmente, más de 70,000 retirados reciben $1,000 o menos de pensión; más de 120,000 reciben $2,000 mensuales o menos. En una tabla suministrada a NotiCel, se detalla que de los diversos universos de pensionados en Puerto Rico, la Judicatura cuenta con 431 pensionados, de los cuales 324, un 75.17%, sobrepasan el límite de $2,000 estipulado. En contraste, en el Sistema de Retiro para Maestros, existen unos 43,036 pensionados, de los cuales 10,491, un 24.38%, sobrepasan los $2,000 en pensiones.
Lee: Ultimátum para que municipios paguen lo que deben del retiro de sus empleados
Tras el mensaje, el presidente del Partido Popular Democrático (PPD), Aníbal Jose Torres Torres se mostró dispuesto a la lucha contra las pensiones que solicitó el Gobernador, sin embargo, condicionó la acción a que Rosselló Nevares hable 'con la verdad'.
'Señor Gobernador, no puede mostrar indignación o hablar de proteger las pensiones de los retirados si desde un principio usted sabía de las reducciones a las pensiones y no propuso mecanismos para hacerle frente a esta propuesta. Cualquier acción para ayudar a nuestros pensionados tiene que partir de decirle y actuar con la verdad ante el país', dijo en declaraciones escritas enviadas a la prensa.
Originalmente, la ayudante de Prensa del Gobernador, Dennise Perez, había convocado a una conferencia de prensa a las 2:00 pm en el Salón de los Espejos del Palacio de Santa Catalina. Sin embargo, fue cancelada la rueda de prensa y anunciado entonces el mensaje.
Rosselló Nevares ha utilizado antes la estrategia de los mensajes televisivos para anunciar importantes cambios como la Reforma Educativa y las gestiones para reestructurar y privatizar la Autoridad de Energía Electrica.
El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló Nevares,participóen el foro'Solar Power Puerto Rico' realizado en el Hotel Intercontinental en San Juan. (Nahira Montcourt / NotiCel)