AFI culpa a estudiantes por problemas en 'Escuelas para el Siglo 21'
El director ejecutivo de la Autoridad para el Financiamiento de la Infraestructura (AFI), Jose Basora, exhortó el martes a los estudiantes de las escuelas modernizadas bajo el programa 'Escuelas para el Siglo 21' a hacer buen uso de los sistemas sanitarios para evitar los desbordes de aguas usadas que puedan afectar el funcionamiento de sus planteles.
Basora explicó que desde el inicio del curso escolar se han repetido situaciones de desbordes sanitarios en algunas 'Escuelas para el Siglo 21' por líneas obstruidas a causa del descargue de basura por los inodoros, y por el uso inadecuado de las trampas de grasa en los comedores.
En días recientes, el personal de la AFI se presentó en la escuela Alfredo Dorrington, en Hormigueros, para inspeccionar las líneas junto con el contratista a cargo de la modernización y un plomero. Durante el proceso de destape encontraron que la acumulación de toallas sanitarias descargadas en las tuberías causó una obstrucción y provocó el desborde de aguas usadas.
Igualmente, una situación similar ocurrió en septiembre en la superior Pedro Falú, en Río Grande. En este plantel en más de tres ocasiones ha sido necesario destapar las líneas sanitarias y se han encontrado obstrucciones creadas por la acumulación de guantes de látex y bolsas plásticas.
'En las más de 40 escuelas que hemos entregado hemos llevado el mensaje de conservar los planteles, el mobiliario y los alrededores para el disfrute de toda la comunidad', dijo Basora. 'Ahora también exhortamos a los estudiantes, maestros y personal administrativo a que usen adecuadamente los baños para evitar problemas que puedan afectar a la escuela y al vecindario'.
El personal de la AFI confirmó que en estos planteles los sistemas sanitarios tienen la capacidad necesaria para operar correctamente. En casos de desbordes se ha movilizado al contratista para destapar las líneas prontamente y asegurar que no se interrumpa el funcionamiento de la escuela.
Basora añadió que como medida preventiva la AFI ha estado en coordinación con la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) para solicitarle al programa educativo de esta agencia que visite los planteles afectados y ofrezca charlas informativas a los estudiantes y maestros sobre el uso adecuado de los sistemas sanitarios.