Rafael se aleja, hay vigilancia de tormenta tropical por lluvias
El Servicio Nacional de Meteorología en su boletín de las 11 pm, ubicó a la tormenta Rafael en la latitud 18.4 norte, longitud 63.6 oeste, con vientos de 50 millas por hora, pero con una trayectoria más hacia el norte que la aleja de Puerto Rico, por lo que cualquier efecto mayor que traiga el sistema se reflejaría más en Vieques y Culebra, que enfrentan un aviso de tormenta tropical mientras que el resto del país sólo enfrenta una vigilancia de tormenta tropical.
unque se identifican vientos en la tormenta, no se pronostica que estos sean un problema mayor, no así la lluvia que comenzó desde esta noche, y que podría continuar mañana y lunes.
El fenómeno actualmente se mueve a unas 14 millas por hora, en dirección nor-noreste, lo que representa un leve aumento en la velocidad. Los vientos de tormenta se extienden por 175 millas, pero principalmente al este de su centro.
Un aviso de tormenta tropical significa que efectos asociados a una tormenta tropical son inminentes o están ocurriendo. Una vigilancia de tormenta significa que efectos asociados a una tormenta pudieran ser posibles en las próximas 24 a 36 horas.
Según el meteorólogodel Servicio Nacional de Meteorología, Félix Castro, esta tormenta 'debe pasar entre 40 a 60 millas al Este de Puerto Rico durante esta noche, hacia la madrugada. No obstante, las lluvias asociadas al sistema comenzarán a llegar desde esta tarde.El domingoseránmayores'
El gobierno dice estar listo
Por su parte, el secretario de la gobernación, Miguel Romero, aseguró que el Gobierno se ha preparado para enfrentar cualquier emergencia que se presente ante el paso de Rafael por la región.
En conferencia de prensa desde la Agencia para el Manejo de emergencias y desastres, Romero informó que ya se suspendieron los servicios de lancha a las islas municipio Vieques y Culebra, a la vez que comentó que el servicio del Tren Urbano como la AMA, sigue con normalidad.
De igual forma, el secretario dijo que los clientes de la Autoridad de Energía Eléctrica no han sufrido ningún percance y que al momento un 99.7% tenían el servicio. Mientras, confirmó que se activaron 217 brigadas de la AEE que han estado en actividades de limpieza y desganche.
Se prepara Vieques y Culebra
El director de la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias a Administración de Desastres (AEMEAD), Heriberto Saurí, señaló que los planes de emergencia de las distintas agencias del gobierno se mantienen en operación y que se han tomado medidas preventivas específicas para las islas municipios de Vieques y Culebra.
Tras estimar que los primeros efectos de la tormenta tropical Rafael pudieran estar sintiéndose en Vieques y Culebra a partir de la noche del sábado, Saurí adelantó que se han llevado reservas de alimentos y combustible a ambas islas.
'Para Vieques y Culebra se movilizaron preventivamente reservas de agua, combustible y alimentos… todo lo necesario para el tiempo de refugio y para después, en casos de que haya alguna situación', señaló Saurí.
El director de la AEMEAD recordó que desde las 11 de la mañana del sábado se ordenó la congelación de precios y márgenes de ganancias en las islas municipio, luego de que se elevara el nivel de alerta de vigilancia a aviso de tormenta.
En la isla grande, de acuerdo con Saurí, la ciudadanía parece estar preparada a juzgar por el número de llamadas que se han recibido en el Centro de Operaciones de Emergencias.
'En términos de preparación encontramos que la ciudadanía está preparada, y lo notamos por las llamadas que surgen', dijo Saurí, quien, no obstante instó a las personas a revisar sus planes de emergencia y a llegar más temprano a sus casas para afinar sus planes.
Manténgase conectado a NotiCel para mas detalles.