Prioridad el Caño Martín Peña para el Sen. Nadal Power
El novato senador del Partido Popular Democrático (PPD) por el Distrito de San Juan, Rafael Nadal Power, indicó que una de sus primeras gestiones en la legislatura será la presentación de un proyecto de ley dirigido a establecer un Fideicomiso de la Tierra que continúe facilitando los procesos de autogestión en el Caño Martín Peña de la capital.
Según el legislador del PPD, su propuesta para el Caño se distingue de otras, por ésta haberse preparado tras un proceso de conversación con los residentes de las diferentes comunidades aledañas a este cuerpo de agua.
'Queremos establecer el Fideicomiso de la Tierra y el proyecto lo estamos redactando junto con la gente de las comunidades del Caño. Ya esta semana o la próxima va a estar redactado completo y radicado el proyecto de ley. Nos hemos tardado unos días porque hemos estado en diálogo con ellos y no queremos redactar un proyecto de ley sin consultar a la comunidad', dijo Nadal Power como parte de una improvisada conferencia de prensa celebrada frente a la Casa Alcaldía de San Juan en la mañana del martes.
Sus expresiones se dieron en compañía de la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz Soto, quien se unió al esfuerzo y anunció que su primera orden ejecutiva municipal será para detener el otorgamiento de títulos de propiedad propiciada por la pasada administración capitalina de Jorge Santini.
De acuerdo a Cruz Soto, dicho otorgamiento no fue real, por tratarse de certificados y no verdaderos permisos de propiedad.
'Eso fue un engaño para decirle a la gente que le dieron algo. Esa es la primera orden ejecutiva que se firma y es una orden que tiene el aval de la Asamblea Legislativa, tiene el compromiso también de ambos senadores (del distrito de San Juan) y los otros legisladores del Partido Popular Democrático. Mi llamado es a los representantes (del Partido Nuevo Progresista) Georgie Navarro y Nuno López para dejar atrás nuestras diferencias y que nos movamos en conjunto para salvar un proyecto puertorriqueño que ha sido galardonado en los Estados Unidos', expresó la alcaldesa minutos antes de entrar por primera vez a la Casa Alcaldía, luego de haber juramentado al cargo en la tarde del lunes.
'Mientras el Caño se estaba tratando de desmantelar, de Estados Unidos vinieron a darle un reconocimiento por el proceso de autogestión que realizaban sus comunidades', añadió Cruz Soto.
Sobre el controvertible tema del dragado del Caño, tanto Nadal Power, como Cruz Soto, indicaron que tal gestión se encuentra en agenda y esperan que comience en el 2016.
De igual forma, ambos líderes políticos se expresaron en torno a la importancia de que el municipio y la Asamblea Legislativa entiendan que el verdadero poder reside en los integrantes de las comunidades y no en las estructuras de gobierno con jurisdicción sobre el Caño y sus áreas contiguas.
'El municipio no tiene que venir a rescatar el Caño y es lo que el senador (Nadal Power) ha entendido y ha abrazado. El municipio tiene que apoyar el Caño Martín Peña y hay un plan que nosotros tenemos que trabajar en conjunto con la gente del Caño para que en el 2016 estemos en posición de comenzar el dragado', puntualizó la alcaldesa.