Asistencia sin precedente a SanSe el sábado (galería)
La Plaza Colón nos recibió con declamaciones de poesías, degustaciones gastronómicas, una singular exposición de zapatos dorados que evocan la ola criminal que vive el país y una que otra artesanía. Los que bajaban de las guaguas de la Autoridad Metropolitana de Autobuses (AMA) celebraban la llegada tras más de dos horas de extensas filas en la estación de Sagrado Corazón del Tren Urbano, en las que no faltó uno que otro empujón de los impacientes ciudadanos.
Un poco más arriba, en la Plaza la Barandilla, unos pocos daban unos pasitos de salsa.
Una vez en la Plaza de Armas, se mezclaban las personas que disfrutaba un poco de música de los tríos, con los zancos que animaba a la avivada juventud en búsqueda de un poco de diversión.
Sin embargo, todo se volvía un poco más intenso en la medida que se aproximaban al Hotel El Convento donde la música disco se confundía entre tropezones, empujones, caída y hasta una pelea, mientras miles de personas personificaban la famosa melodía 'voy subiendo, voy bajando'.
Se pudo observar a madres y padres tratando de sacar del tumulto a menores de edad encima de los hombros.
Una masa de gente atestada en los alrededores del Cuartel de Ballajá intentaba trasladarse hacia el área del Tótem de la Plaza Quinto Centenario. El hecho es que el hacinamiento de público era tal que nadie se movía ni a un lado ni al otro.
De repente, un tren humano formado por los brazos entrecruzados de más de una docena de personas abrió paso entre la muchedumbre empujando todo cuanto encontraba a su paso. Esto provocó la ira de muchos que imitaron el acto para salir del atolladero humano.
La tensión era palpable. Muchos ciudadanos gritaban improperios contra los que participaban del tren humano ya fuera por los empujones con los que se hacían camino o porque, en otras ocasiones, derramaban los tragos y bebidas alcohólicas unos sobre otros. La escena provocó que algunas personas se desmayaran y tuvieran que ser cargadas y sacadas del lugar.
Según el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), hasta las 11:00 pm, el Tren Urbano había transportado 68,784 personas a las Fiestas, 61% más que al mismo período en el 2012. En total, durante los primeros tres días de fiestas el tren transportó 197,000 personas, lo que fue catalogado como un récord.
Por otro lado, en medio del jolgorio, NotiCel encontró a integrantes del Partido del Pueblo Trabajador (PPT) recogiendo endosos para completar su proceso de reinscripción.
La presidenta del PPT, Annelisse Sánchez, confirmó a este periódico que el viernes la Comisión Estatal de Elecciones otorgó el permiso a la colectividad para iniciar el proceso que, de ser completado, les permitirá participar de las elecciones generales del 2016.
'Me parece que hemos tenido una excelente acogida de la gente. Rafael Bernabe estuvo con nosotros esta tarde y era impresionante ver cómo la gente se le acercaba simplemente para hablar con él, tirarse una foto y darnos el endoso', manifestó la dirigente pepetera.