Vecinos del VSJ quieren participar en Fiesta de la SanSe
Los vecinos del Viejo San Juan, nucleados en la Asociación de Vecinos del Viejo San Juan (AVISAJ), quieren participar en la evaluación y reestructuración futura de las fiestas de la Calle San Sebastián, y así se lo hicieron saber a la alcaldesa.
La Asociación le envió el pasado viernes, 25 de enero, una carta a la Alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz Soto, en la que le pide que se integre a los vecinos de la ciudad murada al proceso de evaluación y reestructuración de las Fiestas de la Calle San Sebastián, al mismo tiempo que le entregó un diagnóstico preliminar y recomendaciones, luego de una reunión comunitaria que se llevó a cabo el martes 22.
'Nos corresponde a los residentes del casco urbano del Viejo San Juan -en armonía con la disposición de participación ciudadana, elemento principal del modelo de gobierno de la alcaldesa- ser protagonistas de toda gestión que tenga que ver con las Fiestas. En ese sentido', afirmó Doris Angleró, portavoz de AVISAJ, 'nos preocupa sobremanera la intervención de elementos ajenos a las fiestas, que han sugerido planes de acción sin contar con los residentes del Viejo San Juan, comunidad donde esta tradición se ha celebrado por más de 40 años'.
Angleró informó que la carta 'hace la evaluación específica de cinco renglones principales: la excesiva comercialización de las Fiestas -con el consecuente consumo y abuso del alcohol-, la seguridad, la circulación vehicular y la transportación a/desde el Viejo San Juan, la basura y los desperdicios y, no menos importante, la falta de controles en torno a acuerdos y documentos oficiales relativos a renglones importantes'.
En relación a la comercialización, los vecinos piden el cese de la venta, uso y distribución de aparatos de hacer ruido (vuvuzelas, pitos y bocinas de aire), que las comparsas oficiales sean exclusivamente culturales y que se impongan las multas que correspondan a aquellas instituciones o establecimientos comerciales que violen las ordenanzas o acuerdos logrados con la Alcaldesa, para evitar situaciones poco claras como la que se dio en el caso del Hotel El Convento.
En el renglón de seguridad, las peticiones incluyen que los guardias municipales y los policías estatales conozcan la zona en la que están trabajando, sean adiestrados en el manejo de multitudes en espacios históricos y cumplan con su trabajo ya que, según señala la comunicación enviada a la Alcaldesa, los efectivos del orden público estaban de brazos caídos y no hicieron su trabajo como debían.
Los vecinos del Viejo San Juan (VSJ) elogiaron la iniciativa del recogido y reciclaje de basura convocada por el Municipio con otras organizaciones ecológicas, pero propusieron que
los establecimientos del Viejo San Juan, las empresas comerciales auspiciadoras y, sobre todo, las licoreras, asuman una responsabilidad concreta en este renglón.
Del mismo modo, la organización comunitaria solicitó la conformación de un grupo de conocedores del tema de la transportación y circulación vehicular para trabajar con lo que se refiere a la isleta durante las Fiestas de la Calle San Sebastián, al igual que durante otros eventos que se realizan en la zona.
La asociación finalizó explicando que 'lo que sucede durante las Fiestas es la exacerbación de lo que los residentes sufrimos cotidianamente'.