La Policía no confirma versión sobre crimen en la Sanse
El director de Homicidios de San Juan, Rolando Trinidad, no quiso confirmar ni rechazar informes de prensa que indican que fueron dos las personas que dispararon contra el pescador asesinado, Julio Ramos Oliver, durante las Fiestas de la Calle San Sebastián. Según otros medios, hay nueva evidencia obtenida de los vídeos de las cámaras de seguridad que revelan que fueron dos los pistoleros que le dispararon esa trágica madrugada.
La versión publicada hoy miércoles, a base de la evidencia analizada y de las entrevistas a los testigos, indica que 'esa madrugada surgieron diferencias entre Ramos Oliver, y otros individuos porque los mojó con un trago. El incidente, ocurrido a eso de las 12:52 a.m., provocó que los ánimos se caldearan en la intersección de las calles Cristo y Dr. Francisco Rufino, en los predios del Tótem'.
Según el pietaje, continúa la versión, 'Ramos Oliver, al verse rodeado, sacó un arma blanca mientras un individuo intentaba separarlo del grupo. En ese momento, un hombre que no estaba en el círculo dio la vuelta y le disparó en dos ocasiones. En una de ellas, lo alcanzó en la boca, y un segundo individuo lo remató. Luego, los involucrados y los curiosos salieron corriendo'.
Pero Trinidad, tras afirmar que las autoridades realizan una investigación 'responsable' en la que se están analizando los vídeos de las cámaras de seguridad y corroborando información confidencial que han estado recibiendo, reveló a NotiCel que iniciarán una investigación administrativa para tratar de identificar a la fuente o fuentes que dieron la información que, a su juicio, puede afectar la pesquisa criminal del asesinato de Ramos Oliver, de 32 años.
'La investigación está bien encaminada. Hemos estado recibiendo confidencias que se han ido corroborando. Algunas confidencias han sido descartadas y otras están siendo corroboradas y tenemos que determinar si son válidas para nuestra investigación. No hay crimen perfecto y estamos montando el rompecabezas y en algún lugar vamos a encontrar la persona o personas, de eso no hay duda', destacó.
Indicó Trinidad que la información que se publica hoy en la prensa alerta a las personas que han cometido delitos para preparar sus coartadas de defensa, desaparecer evidencia y eso, a su vez, puede ser nocivo para la investigación criminal.
'Toda información que salga del expediente confidencial puede tener repercusiones. Eso en nada beneficia la investigación', destacó.
Vea también:
Indignada la familia de Ramos Oliver por versión de Carmen Yulín