Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
La Calle

Caída de meteoros es algo bastante común

La entrada de partículas provenientes del espacio, conocidas como asteroides y cometas, a la atmósfera del Planeta Tierra ocurre todos los días, aunque pase de forma desapercibida por caer principalmente en el oceano y áreas poco pobladas, afirmó el Presidente de la Sociedad de Astronomía de Puerto Rico (SAPR), Armando Caussade.

Solamente, cuando la masa y el tamaño del cuerpo celeste supera los 40 o 50 metros es que tiene probabilidad de que caiga directamente en la superficie terrestre, en lugar de explotar al tener contacto con la atmósfera como fue el caso reciente de Rusia. Esta es la diferencia primordial entre meteoro y meteorito.

'No se sabe el tamaño exacto, pero sí estamos hablando alrededor de 10 o 15 metros, que es lo suficientemente grande para que cuando entre a la atmósfera, se rompa y cause una explosión tremenda que puede ser tan brillante como el Sol', explicó el presidente de la SAPR, sobre el evento que se registró en horas de la mañana sobre los montes Urales.

El efecto de laexplosión fue lo que ocasionó que muchísimoscristales se rompieran yesto, a su vez, provocó heridas en 950 personas, hasta el momento.

Los efectos físicos de meteoritos que caen en la Tierra van desde cráteres a temblores, y en el caso de meteoros, pueden causar explosiones.

De caer en una zona poblada serianmuchísimoslos perjudicados, aunque es poco común que ocurra, puesto que la mayor parte de éstos caen en el océano, puesto que ocupa tres cuartas partes de la superficie del Planeta.

'Se ha reportado en los últimos años, casos poco comunes de meteoritos de 2 a 3 pulgadas que son bastante pesados porque son de metal, y que han caído sobre casas y automóviles. Aunque no son casos comunes', expresó.

Casos más dramáticos incluyen el ocurrido en Arizona, Estados Unidos, hace 50,000 años, cuando un meteorito entre 50 a 100 metros provocó el CráterBarringer, aun visible hoy día.

Incluso, algunos científicos le atribuyen a un meteorito que ocurrió hace 65 millones de años atrás, laextinciónde los dinosaurios, aunque no ha sido probado con evidencia científica.