Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
La Calle

DEA desarticula dos gangas en Río Piedras

Las autoridades federales y estatales han logrado el arresto de 46 presuntos delincuentes vinculados a dos poderosas organizaciones dedicadas al narcotráfico en dos residenciales públicos de Río Piedras.

No obstante, faltan por arrestar a otras 37 personas, de las 83 órdenes de arresto que surgieron luego que un gran jurado emitió dos pliegos acusatorios de poco más de 40 acusados en cada caso.

Uno de los pliegos involucra a 41 co conspiradores que operaban en el residencial Dr. López Sicardó y el otro incluye a 42 personas que presuntamente participan en la organización criminal que operaba en Los Peña.

No obstante, la investigación continúa y se espera que las personas que faltan por arrestar sean detenidas o se entreguen, dijo en una rueda de prensa conjunta la jefa de la fiscalía federal, Rosa Emilia Rodríguez.

'Sí, la mayoría de ellos están aquí… eso es usual, se van a ir arrestando o se van entregando', dijo Rodríguez sobre los que faltan por detener.

La fiscal a cargo del caso, Teresa Zapata, dijo que en el caso del residencial López Sicardó, la organización colocó un portón en la entrada al complejo público de vivienda y que apostaron allí 'un vigía' que se comunicaba con los dueños del punto cada vez que llegaba hasta allí una patrulla. Además, inspeccionaban y limitaban el acceso de vehículos al interior del residencial.

'En el residencial Los Peña, no funcionaba tanto de esa manera, pero sí la organización utilizaba la intimidación para mantener el control, tanto de los miembros de la organización, como de las personas que no eran miembros de la organización', destacó la fiscal Zapata.

Pedro Janer, director interino de la Agencia Federal Antinarcóticos (DEA, en inglés) para Puerto Rico y el Caribe, destacó la importancia del operativo por tratarse de dos residenciales cercanos al principal centro docente del país, la Universidad de Puerto Recinto de Río Piedras.

El funcionario reconoció que uno de los cabecillas, el del residencial Los Peña, no ha sido arrestado, mientras que el de López Sicardó sí fue detenido.

Janer confirmó que Gregorio Cárdenas Márquez, conocido por sus apodos 'Tío' y 'Gre', tenía expediente criminal previo.

Este cumplió 16 años de una sentencia 20 que se le impuso en la década de 1990 por un caso también de narcotráfico que tuvo lugar en la Perla.

De acuerdo con Janer, cuando cumplió su sentencia se estableció en el residencial, donde lideraba la organización criminal.

En el operativo no se ocuparon drogas, pero sí 25 armas de fuego.

La jefa de la fiscalía federal reconoció que siempre que se desarticula un punto como ese al pasar de los años se vuelven a establecer otros y hay que 'volver a entrar' en las áreas impactadas.

No obstante, Rodríguez hizo hincapié en que desde que se realizan estos operativos, desde el 2006 hasta el presente se han arrestado a 2,498 personas y que el por ciento de convicción en la esfera federal es de 99%.

Destacó que el gobierno de Alejandro García Padilla está consciente de ello y va a establecer programas de ayuda al vecindario impactado a través de los servicios del Departamento de la Familia y de la Administración de Servicios de Salud y Contra la Adicción.

Pedro Janer, director interino de la Agencia Federal Antinarcóticos (DEA, en inglés) para Puerto Rico y el Caribe. (Josian Bruno Gómez/NotiCel)
Foto: