Caso de allanamiento ilegal: admiten 'huecos' en investigación
En la continuación de la vista preliminar que se sigue contra 18 miembros de la Uniformada por un presunto allanamiento ilegal en el apartamento de la transexual, Ivana Fred Millán, el agente Manuel Bermejo prosiguió con su testimonio, admitiendo que en múltiples ocasiones dejó huecos en la investigación que condujo sobre el incidente.
Bermejo, quien para ese entonces laboraba en la División de Propiedad y Fraude de la Policía, explicó que para el 16 de mayo del 2012, le asignaron la querella presentada por Fred Millán, para que la investigara.
El 16 de mayo del 2012, tras recibir información por parte de un compañero, de que Fred Millán estaba dando declaraciones a la prensa, se comunicó con ella y la citó para una entrevista ese día, que duró alrededor de dos horas.
El testigo testificó que aunque inicialmente Fred Millán, le dijo que no tenia problemas con nadie que pudieran ser los responsables del incidente en su apartamento, posteriormente le indicó que había tenido situaciones con tres personas, entre ellas Kevin Ortíz Santiago (un individuo que tiene un grillete electrónico por un caso de robo) y Luz Raquel Ponds Morales, quien recientemente se declaró culpable de acechar a la transexual.
Bermejo sostuvo que 'no tuve la oportunidad', de obtener las tarjetas de las huellas digitales de estas tres personas.
A preguntas del licenciado Jorge Gordons, abogado de defensa, Bermejo aseveró que en la entrevista que sostuvo con Fred Millán, esta nunca le dijo que en el presunto allanamiento los agentes le habían apropiado $2,200, incluso esta información no consta en la declaración jurada del agente. Igualmente, Bermejo dijo que la transexual nunca le notificó que la perilla de la puerta del apartamento alegadamente tenia desperfectos.
El agente dijo que Fred Millán, le manifestó que el 15 de mayo del 2012, día que surgió el presunto allanamiento, había salido de su residencia después de la 1:00 p.m., que fue al gimnasio y después a un funeral en Loíza, y que regresó durante la madrugada, pero Bermejo nunca corroboró la versión con las cámaras de vídeo del Condominio Bahía.
De acuerdo a las alegaciones de Fred Millán, cuando llegó a su apartamento, encontró la puerta entreabierta, y se comunicó con la Policía creyendo que había sufrido un robo. Luego supo que varios agentes con armas largas y herramientas habían irrumpido en el apartamento, sin una orden de allanamiento. Esta sostiene que los agentes destruyeron artículos de su propiedad y le robaron una cámara y dinero en efectivo. Trascendió en la vista, que esa misma nocheFred Millán limpió la escena.
Bermejo nunca solicitó la información que manejaba la División de Drogas de la Uniformada, pese a que alegadamente el allanamiento surgió porque se recibieron denuncias de que había droga y armas en el apartamento.
Hay que recordar que Ponds Morales, ha alegado que Fred Millán habría provocado el allanamiento haciendo una llamada de confidencia a la Policía, con la intención de luego demandar a la Uniformada, para así obtener dinero para una cirugía de cambio de sexo.
El propio Bermejo reconoció hoy que 'no tuve la oportunidad' de investigar el ángulo del presunto fraude.
Tras la entrevista, el 17 de mayo del 2012, Bermejo acudió al Condominio a recrear la escena. Este reconoció hoy en la sala 606 del Tribunal de San Juan, que previo a llegar al Condominio, no se había comunicado con el agente que primero había atendido la querella de Fred Millan por el presunto robo.
Según el agente, esa tarde se tomaron fotos en el apartamento e impresiones de huellas digitales en el marco y en la puerta. Acto seguido fue a hablar con Ángela Sánchez, administradora del Condominio, para solicitar ver las grabaciones de las cámara de video, que ya habían sido examinadas y grabadas por un telereportero, y a las que incluso Fred Millán tuvo acceso.
De acuerdo a Bermejo, los equipos fueron ocupados para su examinación. Las grabaciones de los videos sólo eran desde las 4:00 p.m. a 6:00 p.m. del 15 de mayo del 2012.
De otro lado, Bermejo expuso que durante esa primera visita al Condominio, no pudo entrevistar a los vecinos de Fred Millánporque nadie le respondió cuando llamó en las puertas.
Por razones que no se explicaron en sala de la jueza Laura Lis López Roche, del Tribunal de San Juan, Bermejo fue relevado de la investigación el 18 de mayo del 2012.
No fue hasta el 11 de junio del 2012, que Bermejo otra vez estuvo relacionado al caso, cuando el Ministerio Público lo citó para otra recreación de la escena en el apartamento.
Bermejo aseguró que desde el 17 de mayo al 11 de junio nadie de la Uniformada se quedó custodiando la escena.
Contra 18 agentes de la Uniformada hay imputaciones de haber participado en este supuesto allanamiento ilegal.