Se tira la DEA en Canóvanas
Agentes de la Agencia Federal Antidrogas (DEA, por sus siglas en ingles) realizan un operativo la mañana del martes en el que diligencian 31 órdenes de arresto en Puerto Rico y en dos ciudades en Estados Unidos.
'Es una organización que operaba en el barrio San Isidro, sector Monte Verde de Canóvanas y se caracterizaba por la violencia que ejercían para llevar a cabo la distribución de cocaína, crack, marihuana y armas de fuego y se dedicaban también a intimidar a las personas decentes que viven en esa comunidad', dijo el director de la DEA, Pedro Janer en entrevista radial (Radio Isla).
En horas de la mañana las autoridades federales habían logrado la captura de 16 personas en la Isla y cuatro en Estados Unidos. Los detenidos son procesados en el estadio Roberto Clemente Walker en Carolina para luego ser llevados al tribunal federal.
A la pandilla se le vincula con cerca de 20 crímenes violentos en la zona. Además, traficaban cerca de un kilo de cocaína y crack y varias libras de marihuana semanalmente.
Por otro lado, Janer confirmó estar dispuesto a considerar ocupar la superintendencia de la Policía de Puerto Rico.
'El simple hecho de que mi nombre se considere es un honor pero en estos momentos la Policía tiene superintendente que es Héctor Pesquera. Sigo siendo empleado de la DEA pero en estos momentos de mi carrera, estoy abierto a las oportunidades que puedan tocar a mi puerta y estaría dispuesto a considerar cualquier oferta que se me haga', dijo Janer.
'Si el gobernador así lo creyera conveniente, claro que lo consideraría', dijo cuando se le preguntó si estaría disponible para asumir la superintendencia de la Uniformada si Pesquera finalmente abandona el cargo.
Recientemente, la administradora de la DEA, Michelle Leonhart anunció el nombramiento de Vito S. Guarino como nuevo director de la DEA en Puerto Rico y el Caribe.
'Cuando él se reporte a principios de mayo, yo regreso a mi posición de subdirector y vamos a ver que el destino me tiene deparado para mi, ya sea en Puerto Rico o en otro lugar', sostuvo Janer.
De acuerdo con la acusación, los acusados conspiraron desde cerca de 2007 para comprar cocaína y marihuana al por mayor para distribuirlas en el mencionado municipio.
El cabecilla de la organización fue identificado como Miguel Canales Villalongo, conocido como 'Buby' y 'El Boss'. Los otros líderes eran José A. Rivera Ayala, alias 'Joito'; Luis M. De Jesús López, alias 'Willo'; Raymond E. Hiraldo Figueroa; Juan C. Ortega Rivera, conocido como 'Kili' y Jorge Quiñonez Osorio, llamado 'Jorgito'.
El pliego acusatorio además establece que como parte del modo de operar de la ganga, los conspiradores hacían allanamientos, robos y otros actos de violencia contra los residentes del barrio San Isidro con el fin de intimidarlos y hacerlos abandonar sus hogares. Luego se adueñaban de las residencias para utilizarlas para sus actividades delictivas.
Además, los detenidos utilizaban armas de fuego como parte de sus fechorías. Un total de 12 miembros de la organización se enfrentan a un cargo por uso y portación de armas de fuego durante la comisión de un delito de tráfico de drogas.
Este caso está siendo procesado por el fiscal federal adjunto Alberto López Rocafort. Si son declarados culpables, los acusados se enfrentan a un mínimo de 10 años de prisión y una máxima de cadena perpetua, con multas de hasta 10 millones de dólares.
Por otro lado, Janer confirmó estar dispuesto a considerar ocupar la superintendencia de la Policía de Puerto Rico.
'El simple hecho de que mi nombre se considere es un honor pero en estos momentos la Policía tiene superintendente que es Héctor Pesquera. Sigo siendo empleado de la DEA pero en estos momentos de mi carrera, estoy abierto a las oportunidades que puedan tocar a mi puerta y estaría dispuesto a considerar cualquier oferta que se me haga', dijo Janer.
'Si el gobernador así lo creyera conveniente, claro que lo consideraría', dijo cuando se le preguntó si estaría disponible para asumir la superintendencia de la Uniformada si Pesquera finalmente abandona el cargo.
Recientemente, la administradora de la DEA, Michelle Leonhart anunció el nombramiento de Vito S. Guarino como nuevo director de la DEA en Puerto Rico y el Caribe.
'Cuando él se reporte a principios de mayo, yo regreso a mi posición de subdirector y vamos a ver que el destino me tiene deparado para mi, ya sea en Puerto Rico o en otro lugar', sostuvo Janer.