Exitoso simulacro de tsunami Lantex 2013
El simulacro de tsunami Lantex 2013 que coordinó la Agencia Estatal durante la mañana del miercoles para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (AEMEAD), fue exitoso.
Como parte del ejercicio el Centro de Tsunamis del Caribe y la Red Sísmica de Puerto Rico, emitieron un aviso de Tsunami para las costas Puerto Rico como consecuencia del terremoto simulado registrado esta mañana a las 9:00 de la mañana en la costa norte de la isla de Aruba.
El supuesto sismo, fue de magnitud 8.5 grados en la Escala Richter y fue ubicado en la latitud 13.35.0 grados norte y la longitud 69.95 grados oeste con una profundidad de 10 kilómetros. El epicentro ocurrió unos 91.7 kilómetros al norte de Oranjestad, capital de la vecina isla.
El aviso, dentro de este ejercicio, indica que los municipios de la zona sur de la Isla e Islas Vírgenes están en aviso de tsunami y deberán seguir las rutas de evacuación de sus respectivos municipios y moverse a lugares lejos de la costa, a lugares altos como edificios, techos, montañas y puentes altos.
Según el ejercicio, los pueblos más afectados por el supuesto tsunami fue Peñuelas y Patillas.
Si fuera una emergencia real, se exhorta a los residentes de la zona central de la Isla a quedarse en sus lugares de trabajo y residencia, despejar las calles y avenidas de manera que las personas que se dirijan a lugares altos tengan accesibilidad en las vías.
Las agencias, exhortaron a toda la ciudadanía a mantenerse informado de las noticias oficiales y tener a mano los números de las oficinas de Manejo de Emergencia tanto estatal como municipal.
El alcalde de Las Piedras, Micky López informó que el simulacro ha sido bien efectivo en dicho municipio, ya que las áreas señaladas como inundables fueron activadas al momento de producirse la alerta.
López indicó que los barrios de Boquerón y Pueblito del Río fueron clasificados como zonas vulnerables a inundaciones, por lo que se procedió a instalar el sistema de aviso por medio de líneas de bocinas.
Por su parte, la Oficina de Manejo de Emergencia Municipal tuvo a su cargo la activación de la alerta, la cual fue simultánea para todo Puerto Rico, y estos a su vez activaron la alerta en los Barrios antes indicados, por lo que la ciudadanía respondió de manera inmediata al llamado.
Al simulacro también se unieron las Escuelas Francisco Torres y Luis Muñoz Rivera. El director de Manejo de Emergencia Municipal, Charlie Hernández dijo que los residentes de los Barrios de Pueblito del Río y Boquerón reaccionaron de manera ordenada ante el llamado y que las alertas se estarán emitiendo cada media hora hasta las 3:30 de la tarde.
Por otro lado, el alcalde de Toa Baja, Aníbal Vega Borges se mostró satisfecho con el resultado del simulacro en el Centro Mega Head Start Pablito Ortiz.
Vega Borges explicó que el evento se realizó en perfecto orden y todos los participantes respondieron y siguieron las instrucciones dadas por la Oficina del Manejo de Emergencias Municipal. También, señaló que los estudiantes siguieron el plan de desalojo establecido.
Por su parte, la alcaldesa de Ponce, María 'Mayita' Meléndez dijo la ejecución de los planes de seguridad, en caso de que se suscitara un tsunami, serán exitosos a juzgar por cómo ha transcurrido el simulacro Caribe Wave Lantex 2013.