Incautación de pesca ilegal en Arrecife de Isla Verde
La noche del martes 20 de agosto, la Policía municipal de Carolina incautó la pesca que, de forma ilegal, se extrajo del Arrecife de la Isla Verde, informó Paco López Mújica portavoz de la Junta de Manejo de la Reserva Marina Arrecife de la Isla Verde, el Capítulo Estudiantil de la Sociedad Ambiente Marino y Arrecifes Pro Ciudad.
Entre 7:00 y 10:00 de la noche dos pescadores irresponsables violaron los reglamentos de pesca del Departamento de Recursos Naturales (DRNA) al utilizar un arpón para pescar de orilla durante la noche.
Detalló que en total, se contabilizaron, más de 30 peces y 91 langostas, de las cuales 47 fueron figadas y siete de ellas tenían huevas, o sea se encontraban en estado de reproducción. Ninguna de las langostas capturadas daba el tamaño mínimo para su captura lo que resulta en otra violación del reglamento de pesca.
Entre los peces que se incautaron, 30 peces fueron loros, los cuales figuran entre los herbívoros más importantes para el ecosistema coralino ya que son los que crean el balance ecológico, pastoreando en el arrecife de coral. Además, eliminaron de la Reserva Marina Arrecife de la Isla Verde cuatro cangrejos de coral, una langosta española, un pulpo y un calamar.
Según López Mújica, este saqueo es un golpe terrible para este recurso natural urbano que está designado como Reserva Marina bajo la Ley 274 del 26 de septiembre del 2012; 'Ley de la Reserva Marina Arrecife de la Isla Verde'. En estos momentos se está trabajando en el Plan de Manejo de la Reserva, la colocación de boyas en el perímetro del área protegida y la colocación de los cinco letreros informativos-educativos en los accesos a la Reserva.
Indicó que el 4 de abril La Junta de Manejo de la Reserva le solicitó a la secretaria del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales una Orden Administrativa de no pesca y no extracción de organismos efectiva por un año en lo que se terminan los trabajos. 'Esa orden no se ha dado y aquí vemos el resultado', dijeron.
'Sabemos que este suceso nos va a ayudar a conseguir esa orden administrativa y a formar un Cuerpo de Vigilancia del Arrecife para que en coordinación con las entidades de seguridad, Municipal y Estatal podamos proteger nuestros recursos naturales. Queremos reconocer la labor extraordinaria de la Policía del Municipio Autónomo de Carolina, los estudiantes de la Universidad de Puerto Rico y de la comunidad de Isla Verde, que han demostrado una vez más que son parte clave de la fiscalización activa y protectores de nuestras playas y arrecifes de coral', dijo.
Los dos pescadores detenidos resultaron ser indocumentados, quienes como muchos otros ciudadanos se ven obligados a vender pesca ilegal para sobrevivir.
Para frenar este tipo de pesca, la cual sucede en otras áreas de la isla, López Mújica recomendó eliminar el mercado a los cuales estos pescadores le suplen. Además se debe educar y orientar a las comunidades sobre la importancia de proteger y respetar las etapas reproductivas de los organismos clave del arrecife, como a nosotros mismos.