Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
La Calle

Policía castigará a peatones irresponsables

0
Escuchar
Guardar

El aumento significativo de muertes de peatones en las carreteras del país agilizó los planes para que la Policía de Puerto Rico comenzara a denunciar a aquellos transeúntes que no sigan los estatutos establecidos en al Ley 22.

Ese estatuto, establecido desde el 2000, dispone en su Artículo 9 que los peatones deberán seguir las reglas del Tránsito y que, de lo contrario, podrían incurrir en delito menos grave sancionado con una multa de $50. En el peor de los casos, si fuese causante de un accidente, la multa aumentaría a $500.

De hecho, el inspector Jorge Hernández Peña, director del Negociado del Tránsito de la Policía, indicó que a diferencia de las infracciones con los conductores, las intervenciones con los peatones que no cumplan con el estatuto será una denuncia y no un boleto.

Aclaró que el agente del Ley y Orden podría detener al peaton si entiende que su vida o la de los demás conductores está en peligro. La intervenciones, que ya iniciaron, incluyen una querella que llegará al tribunal donde la persona deberá comparecer y explicar el por qué de su comportamiento en la vía.

‘Debemos dejar de ver letra muerta. Hay que comenzar a orientar y denunciar la situación de los peatones. Mucha gente cruza sin ningún tipo de responsabilidad habiendo pases peatonales. Nos preocupa y queremos dar un alto para que todo el mundo esté atento y sepa cómo utilizar las vías de tránsito’, dijo a NotiCel el inspector.

‘Hay mucho peatón en horas de la noche en carreteras oscuras, estrechas, caminando de espaldas al tránsito en las curvas. También mucha persona mayor de 60 años cruzando indebidamente y con ropa oscura, pues tenemos que levantar un alerta para que las personas se concienticen’, agregó.

Dijo, igualmente, que hace unas semanas los policías de Tránsito iniciaron con una campaña para orientar a los peatones que, en muchas ocasiones, desconocen que, por ley, está prohibido caminar por los expresos o ir en bicicleta.

Estadísticas del Negociado del Tránsito de la Policía revelan que hasta lo que va de año, 88 peatones han muerto. Eso representa un aumento de diez transeúntes más que a la misma fecha en el 2013.

Ese incremento, de acuerdo a José Delgado, director de la Comisión para la Seguridad en el Tránsito, preocupó a las autoridades de seguridad vial por lo que en su propuesta federal ‘Puerto Rico Highway Safety Plan’ incluyeron las denuncias a los peatones.

El plan incorpora, también, la rotulación y marcación de los ‘cruces de cebra’, áreas pintadas de líneas blancas para que el peatón pase un lado a otro.

Esas gestiones, añadió Delgado, persiguen cambiar la conducta no solo de los peatones, sino también de los conductores.

‘Los conductores tienen que comenzar a respetar el ‘cruce de cebra’ para que los peatones, porque por ahí es que tienen que cruzar. De lo contrario, pasan entre medio de los carros y ponen en riesgo su seguridad porque algunos se distraen cuando están detenidos en una luz’, destacó.

Según el funcionario, un 30 por ciento de los accidentes de tránsito en la isla está involucrado un peatón, en muchas ocasiones, personas de edad avanzada.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos