Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
La Calle

Superintendente suspende a agente que amenaza a individuo en vídeo

El superintendente de la Policía, Jose Caldero López, confirmó el miercoles que se inició una investigación sobre el incidente que fue grabado en un video el miercoles en el que un agente amenaza a un ciudadano.

Además, suspendió sumariamente de empleo al agente Luis M. Ortiz Ortiz tras ser identificado en el vídeo que ha recorrido las redes sociales. El oficial está adscrito a la Unidad Motorizada del área policiaca de San Juan.

'Una vez más reitero la no tolerancia hacia aquellos oficiales del orden público que se aparten de las normas establecida y del Reglamento de la Policía. La Superintendencia Auxiliar en Responsabilidad Profesional continuara con la investigación administrativa para la decisión final. Hay recalcar que estamos bajo una Reforma de la Policía donde nuestro policías están siendo adiestrados y capacitados en las diferentes áreas de cumplimiento, incluyendo los derechos civiles'.Se trata de un video filmado durante la caravana de recibimiento de los atletas puertorriqueños que participaron en los Juegos Olímpicos Río 2016 en el que se aprecia a un agente amenazando a un individuo. 'Si te llego a ver en la actividad, puedes estar con 100 y te voy a caer encima a ti. Me podrán dar 50, pero un tiro lo vas a recibir tú', dice el efectivo que además le profirió palabras soeces al individuo mientras preparaba un boleto de tránsito.

Sin embargo, el video solo exhibe el incidente entre el agente y el ciudadano, no así la situación que motivó la intervención.

'No se tolerará violaciones a la ley y al reglamento de la Policía de Puerto Rico, así como tampoco la violación a los derechos civiles de cualquier persona. Caldero López fue enfático en su mensaje de no permitir conducta que lacere el buen nombre de la Policía de Puerto Rico, porque aquel agente que lo haga, asumirá las consecuencias legales correspondientes', reiteró el jefe policial.

Por su parte, el presidente del Frente Unido de Policías Organizados (FUPO), Diego Figueroa censuró el suceso y dijo se hacen las gestiones para identificar al uniformado.

'De primera, no hemos identificado que se trate de un policía percé. Obviamente, las prendas, lo distintivo, el lugar, la presencia de otros miembros de la policía nos dan hasta un 95 por ciento de que se trate de un policía. Le dije al (director de FUPO) de Carolina que hiciera todas las gestiones para identificar a este miembro de la Policía. Si el caso fuera que es un miembro del Frente Unido de Policías Organizados, nosotros tenemos que asumir una defensa', sostuvo Figueroa en entrevista radial (NotiUno).

'Lo que sí es que es un video que realmente preocupa porque estamos en medio de una reforma. De acuerdo a la vestimenta, a las prendas que yo vi, está utilizando todo el equipo que tienen que utilizar para el manejo de situaciones. Estamos hablando de alguien que ya tomó el curso de manejo de crisis y manejo para intervenciones policiacas de la reforma. Por tanto, es una delicada en este momento', agregó.

Mientras, la organización Amnistía Internacional Puerto Rico (AIPR) manifestó su preocupación ante el vídeo que circuló ayer en que aparece un agente policial insultando y amenazando a un joven ante la presencia de otros agentes que no intervinieron, esto durante la caravana de recibimiento de los atletas olímpicos en el día de ayer.

'La conducta del agente de la policía es injustificable y bajo ninguna circunstancia un representante del Estado debe actuar de esta manera, no importa sucesos anteriores. Se supone que los policías han sido entrenados para manejar situaciones de conflicto y buscan de-escalar una situación, no lo contrario', expresó Liza Gallardo Martín, directora ejecutiva de AIPR.

A su vez indicó que también es preocupante el sentido de impunidad que muestra la actitud del agente. 'El hecho de que este comportamiento es presenciado de varios agentes, muestra que no estamos hablando de un caso aislado, sino que parece ser comportamiento que de alguna manera es aceptado. El sentido de impunidad es un problema sistémico dentro de la agencia y un asunto de suma preocupación para Amnistía Internacional'.

'Estaremos atentos a las acciones disciplinarias que se tomen contra este agente y aún más importante, al proceder del Superintendente de la Policía, José Caldero, para evitar estas situaciones en una Uniformada que debemos recordar se encuentra en Reforma por precisamente violentar los derechos civiles. Es esencial que la sociedad puede rendirle cuentas a empleados del Estado, sobre todo los que tienen el deber de protegernos', añadió la Directora

Por su parte, Gallardo recalcó que también es importante que la gente entienda que grabar a la Policía no es ilegal, en este caso, gracias a que se documentó en vídeo lo sucedido, este incidente se hizo público a través de redes sociales y medios de comunicación.

'En colaboración con otras organizaciones, Amnistía Internacional ha impartido talleres de cómo grabar correctamente violaciones de derechos con teléfonos inteligentes con el fin de que las personas aprendan a utilizar esta herramienta en situaciones de riesgo. Sin embargo, instamos a todos y todas que en el momento de querer grabar, se toma en cuenta su seguridad personal primero que nada'.

Parte de la información fue publicada a las 8:52 a.m.

(Archivo/NotiCel)
Foto: