Acusan a empleados del correo por ofensas federales
El Tribunal Federal en Puerto Rico acusó hoy a cinco individuos por diversas ofensas en el servicio postal de los Estados Unidos (USPS por sus siglas en ingles).
Los casos fueron investigados en conjunto por la jefa de Fiscalía Federal, Rosa Emilia Rodríguez Vélez, el USPS Office of Inspector General(USPS-OIP), la Drug Enforcement Administration (DEA) y la Policía de Puerto Rico.
Los acusados son:
Mary T. Rivera Rivera, empleada de USPS y acusada por robo y atrasos de cartas.
Yoel A. Escobales Ramos, contratista de USPS, acusado por robo de cartas y obstrucción de correspondencia.
Orlando Sánchez Abreu, empleado de USPS, acusado por posesión e intención de destruir substancias controladas, el uso de las facilidades de USPS para cometer delitos y el atraso de correo.
Ismael Berríos Berríos, empleado de USPS, acusado por dos atrasos de correo
Nicolás Padilla Báez, empleado de USPS acusado por obstrucción de correspondencia
'La Fiscalía federal continuará persiguiendo arduamente a aquellos que utilicen el Correo de los Estados Unidos para cometer ofensas federales y robar el correo de otras personas' expresó Rodríguez Vélez
Por su parte, la agente encargada de la USPS-OIP, Eileen Neff agradeció la ayuda de la DEA en la investigación de los casos.
'Investigamos y perseguimos la fiscalización criminal de los empleados de USPS y otros que busquen defraudar al servicio de correo o utilizarlo en sus esquemas criminales', afirmó.
Los casos serán vistos por la fiscal Amanda Soto Ortega y de ser encontrados culpables, los acusados enfrentan cárcel por 5 años y hasta $250,000 en multas.