Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
UPR

Nueva presidenta de la UPR revela a los integrantes del Comité de Transición

Los 12 miembros trabajarán durante dos semanas en la recopilación y actualización de datos operacionales, fiscales y académicos.

Zayira Jordán Conde sostuvo que se presentarán los hallazgos a la comunidad universitaria y al país.
Foto: Edgardo Medina Millán / NotiCel

Como parte del proceso del cambio de mando en la presidencia de la Universidad de Puerto Rico (UPR), Zayira Jordán Conde anunció el inicio del proceso de transición.

Para encaminar el proceso, la nueva presidenta anunció la creación de su Comité de Transición el cual estará constituido por 12 profesionales y académicos, quienes, de forma gratuita y voluntaria, estarán laborando por espacio de dos semanas en la recopilación y actualización de datos operacionales, fiscales y académicos.

De esta forma, la administración entrante podrá actuar con mayor celeridad sobre los asuntos universitarios. El grupo, además, someterá recomendaciones sobre todos los aspectos que se aborden durante el proceso.

Asimismo, la presidenta informó, que por primera vez, se incluyó representación estudiantil y a los retirados en el proceso de transición. Asimismo, Jordán Conde incorpora a una de las aspirantes que compitió contra ella por la presidencia.

“Este esfuerzo responde al compromiso con una transición ordenada, participativa y enfocada en la estabilidad institucional, guiada por los principios de transparencia, excelencia y responsabilidad universitaria”, expresó la nueva presidenta.

“La creación de este comité marca un paso importante hacia una administración universitaria responsable, comprometida con el bienestar institucional y con el fortalecimiento de la Universidad de Puerto Rico como motor del desarrollo académico, científico y social. Debo señalar que de los doce miembros que he designado, diez de ellos o el 83%, son profesores, académicos, investigadores o funcionarios que están laborando al presente o han estado vinculados toda su vida profesional a la Universidad de Puerto Rico”, señaló la nueva presidenta.

El comité de transición estará compuesto por:

Kenneth Rivera: contador público autorizado, abogado, profesor de la Escuela de Derecho de la UPR y egresado de la UPR.

Ubaldo M. Córdoba-Figueroa: profesor del Departamento de Ingeniería Química (RUM) y exvicepresidente ejecutivo del Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación.

Carmen J. Cividanes-Lago - consultora y profesora con experiencia en los sectores público y privado, con trayectoria de colaboraciones en transformación educativa en contextos de educación superior, análisis de políticas públicas y fortalecimiento organizacional estratégico.

Gerardo Flores García: Ex uez del Tribunal de Apelaciones y profesor de Derecho de la Escuela de Derecho de la UPR.

María Gaud Vélez: Abogada y notaria con más de 30 años de experiencia. Especialista en procesos de compra, mediación de conflictos y gestión deportiva. Retirada de la UPR.

José Juan De Jesús Oquendo: Representante estudiantil ante la Junta Universitaria. Estudiante doctoral en el Recinto de Ciencias Médicas.

Wilma Santiago Gabrielini: Catedrática del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), especialista en docencia e investigación comunitaria y excandidata a la presidencia en el 2025.

Jesús E. Delgado Burgos: Educador y consultor en gerencia de proyectos, con enfoque en desarrollo estratégico y el uso regulado de sistemas de inteligencia artificial.

Ángel L. Matos Flores: Profesional del derecho con experiencia en políticas públicas y asuntos legislativos.

María Angie Mulero Pastrana: Experta en políticas educativas y gobernanza institucional. En la actualidad representa al secretario de Educación en la Junta de Gobierno de la UPR.

Annette Y. Álvarez Rivera– Asesora en comunicaciones y prensa, directora de Comunicaciones de la UPR-Carolina, quien fungirá como secretaria.

Asimismo, se informó que se le ha solicitado al profesor Jorge Colberg Toro, exmiembro del Comité de Transición de la gobernadora, a que colabore en la conciliación y actualización de los datos ofrecidos al Comité de Transición del gobierno de Puerto Rico, en lo relativo a la UPR.

Finalmente, la nueva dirigente universitaria explicó que una vez concluyan los trabajos del grupo, se presentarán los hallazgos a la comunidad universitaria y al país.

“Nuestra misión e intención es colaborar ―con rigor, transparencia y sentido de urgencia― para asegurar una transición ordenada y documentada que posicione a la Universidad de Puerto Rico como faro de esperanza y pilar de desarrollo de nuestra sociedad”, expresó.

Historia relacionada: Zayira Jordán dice que está lista para enfrentar los retos que aquejan la UPR

Críticas a tutiplén a la elección de Zayira Jordán a la UPR; Rivera Schatz dice que era "la peor opción"