DRNA crea unidad especializada para atender el sargazo en las costas
Entre las nuevas herramientas se encuentran un dron especializado, dos embarcaciones recolectoras valoradas en $750,000 y cinco tractores.
El secretario del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Waldemar Quiles, anunció la creación de una Unidad Especializada de Sargazo para poner en marcha la orden ejecutiva 2025-037 que busca acelerar la respuesta gubernamental ante la proliferación de esta alga en las costas de Puerto Rico.
“Esta nueva Orden Ejecutiva viene a atender una problemática de forma directa, cortando con la burocracia para agilizar las acciones enfocadas en mitigar los efectos del sargazo en nuestras costas”, dijo Quiles en declaraciones escritas.
La unidad estará adscrita a la Secretaría Auxiliar de Investigación y Conservación del DRNA, y su misión será establecer medidas administrativas urgentes para contener el sargazo. Entre las nuevas herramientas se encuentran un dron especializado, dos embarcaciones recolectoras valoradas en $750,000 y cinco tractores.
Según el funcionario, este año se han reportado acumulaciones significativas de sargazo en los municipios de Luquillo, Fajardo, Ceiba, Culebra, Humacao y San Juan, entre otros. El DRNA exhortó a la ciudadanía a reportar eventos extremos a través del formulario en línea en www.drna.pr.gov/sargazo o al correo sargazo@drna.pr.gov.
Para procesar la notificación se requiere información como el nombre del informante, ubicación exacta o aproximada, nombre de la playa afectada, fecha y hora de observación, y si es posible, coordenadas GPS. El equipo técnico de la agencia evaluará cada caso para determinar la respuesta adecuada.
Historias relacionadas:
Secretario del DRNA ve potencial agrícola en el sargazo
Realizan un segundo impacto de remoción de sargazo en Las Croabas