Bomberos marchan para exigir firma del proyecto que les asegura un retiro digno
Actualmente, reciben cerca del 23 por ciento de su ingreso del 2013, lo que equivale a menos de $500 mensuales.
Más de 200 bomberos activos y retirados se movilizaron el viernes en una marcha organizada por el Sindicato de Bomberos Unidos de Puerto Rico para exigir a la gobernadora Jenniffer González Colón la firma inmediata del Proyecto del Senado 647, que crearía la “Ley de Ajuste Razonable al Retiro de los Bomberos”.
“El sacrificio que hacen nuestros bomberos no puede seguir ignorándose. Este proyecto de ley es una promesa de justicia, no solo económica, sino moral, para quienes han dedicado su vida al servicio público”, dijo José Tirado, presidente del Sindicato, en declaraciones escritas.
La medida, aprobada de forma unánime en la legislatura, lleva 28 días ante la consideración de la Gobernadora. El término para su firma o veto vence el sábado. Según explicó Tirado, el proyecto garantiza que los bomberos puedan retirarse con el 50 por ciento del salario promedio al momento de su jubilación. Actualmente, reciben cerca del 23 por ciento de su ingreso del 2013, lo que equivale a menos de $500 mensuales.
“El que la gobernadora nos haya llamado héroes por nuestra labor en la República Dominicana y ahora ignore este reclamo, raya en la hipocresía. Lo que pedimos es sencillo: que donde pone la palabra, ponga la acción”, sostuvo Tirado.
De firmarse el proyecto, los fondos del retiro provendrían de los ingresos generados por los Certificados de Prevención de Incendios requeridos a propiedades de alquiler a corto plazo, los cuales se depositarían en un fideicomiso dedicado exclusivamente a ese fin.
La manifestación incluyó la participación de familiares, y el Sindicato advirtió que de no firmarse la medida, se tomarán otras acciones para visibilizar la situación.