Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Fiscales y familiares de víctimas protestan contra revisión de veredictos unánimes

0
Escuchar
Guardar

Se entiende que la medida revictimizaría a las víctimas y tiraría a la basura todo el trabajo de los oficiales de ley y orden.

El proyecto de ley que propone revisar todas las convicciones de juicios sin veredicto unánime obligaría a las víctimas y sus allegados a someterse nuevamente al mismo proceso doloroso que pensaron haber dejado en el pasado y tiraría a la basura el trabajo de fiscales, de acuerdo a un grupo de manifestantes frente al Capitolio.

Luego de hacer una caravana, más de una veintena de personas se congregaron frente a la llamada “Casa de las Leyes” con pancartas alusivas a la oposición al Proyecto del Senado (PS) 1590, que permitirá que cualquier persona que está cumpliendo una pena de reclusión a consecuencia de un veredicto que no fue unánime, pueda presentar moción para que se celebre un nuevo juicio.

La medida responde al veredicto del Tribunal Supremo de Estados Unidos en el caso Ramos vs. Louisiana y la interpretación del Tribunal Supremo local de que dicho caso, a través del caso Pueblo vs. Torres Rivera, es de aplicación a la Isla.

La protesta precede la vista pública de la Comisión de lo Jurídico de la Cámara de Representantes, que citó al Departamento de Justicia, a la Procuradora de las Mujeres, a la Sociedad para la Asistencia Legal y a varios abogados de defensa.

“Nunca se le hizo justicia a mi hija, pero ahora sería peor. Sería volver a vivir lo mismo que no ha terminado. En este caso, un jurado bruto que no entendió nada de lo que pasó en sala, le bajó el delito a asesinato en segundo grado, con un veredicto de nueve a tres. Yo entiendo que este tendría derecho bajo la retroactividad del PS 1590 a pedir un nuevo juicio y no estoy a favor que eso suceda”, exclamó Carmen L. Cintrón Cruz, madre de Ivonne Negrón Cintrón, asesinada en el 2013.

La mujer fue asesinada y descuartizada en noviembre del 2013 en Gurabo por su vecino, Juan Ramos Álamo. Su cuerpo fue hallado por el hijo de la víctima.

De acuerdo a Leila Negrón, hermana de la víctima, el proceso sería revictimizante y significaría otorgarle más derechos a los acusados que los pocos con los que cuentan las víctimas.

Ambas portaban un cartel que mostraba una foto de Ivonne junto a la oposición escrita al PS 1590.

“Es una ley que es en contra de las víctimas de delito, es una ley que va en contra del trabajo que nosotros hemos realizado como fiscales, junto a la Policía de Puerto Rico y al Negociado de Ciencias Forenses. Es dar al traste con todo el trabajo que se ha hecho y es revictimizar a las víctimas”, señaló, por su parte, la fiscal Janet Parra.

Parra es fiscal en el Tribunal de Primera Instancia de Bayamón. Un grupo de fiscales de Caguas también dijo presente en la manifestación.

El PS 1590 es de la autoría del presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, quien elaboró la medida junto a un grupo de abogados. Durante la presentación de la medida, informó que hay entre un cuatro y cinco por ciento de personas cumpliendo condenas de casos de juicio por jurado y que su propuesta respondía a la necesidad de que exista una sola regla para todos los ciudadanos.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos