“No es necesario gastar esa cantidad de dinero”, opina Iván González Cancel sobre hospital en Vieques
El exsecretario del Departamento de Salud califica de “absurdo” invertir $85 millones en la construcción de un hospital en Vieques.
Uno de los primordiales anhelos de los residentes de Vieques es tener acceso a un hospital que le ofrezca los servicios médicos requeridos para así evitar el engorroso trayecto hasta la isla grande.
Por los huracanes Irma y María de 2017, el CDT de Vieques quedó severamente afectado y la demolición fue necesaria.
Aunque a simple vista el proyecto de un nuevo hospital es encomiable y empático, no todos lo vean así dado que los costos supera los $85 millones y, anualmente, se requerirán otros $8 millones para los gastos operacionales.
La situación se agrava cuando existe una escasez de farmacéuticos licenciados para despachar las medicinas recetadas.
El doctor Iván González Cancel es uno de quienes entienden que no se justifica la ambición de mantener un centro de salud de tal magnitud en Vieques.
“Solamente en el teatro de lo absurdo o en un circo bien grande cuya carpa no hemos encontrado. No es viable. No es necesario gastar esa cantidad de dinero, como el centro de trauma en Mayagüez no es viable. No es necesario gastar ese dinero”, afirmó González Cancel durante una intervención en el programa radial Primer Round que transmite Magic 97.3 FM.
“A eso me refiero cuando digo que luciríamos mejor si desarrollamos lo que la realidad de Vieques puede y necesita”, agregó.
La primera fase del ambicioso proyecto incluyó un cuarto de mecánica y electricidad, además de una unidad de diálisis con su respectivo estacionamiento. La segunda etapa se fue en un centro de imágenes, sala de emergencias, farmacia, laboratorio y helipuerto. La última y tercera fase se enfocará en abrir clínicas externas y completar el estacionamiento.
Además, tendrá un área designada para pacientes adultos y otra para pacientes pediátricos.
“Es absurdo. Le han vendido a la gente que pueden tener un hospital de trauma al lado de la casa. Me pregunto, ¿por qué Vieques? ¿Y la gente de Las Marías, de San Sebastián, de Utuado, la gente de las montañas? ¿Qué hacemos con la gente de Lajas, de Cabo Rojo?”, cuestionó González Cancel.
El médico de profesión señaló que algunos políticos optan por impulsar ideas populistas.
“Hacen lo que políticamente les conviene. Que hagan lo que hay que hacer, se lo dicen a la gente y verán como quizás, serán reelectos. Mientras sigamos con los proyectos de lo absurdo, van a botar mucho dinero y nadie se acordará de ellos al momento de una reelección”, concluyó González Cancel.
Construcción de hospital en Vieques culminará en diciembre de 2025