Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
La Calle

Organizaciones denuncian que el DRNA dio luz verde al plan de desganche de LUMA

0
Escuchar
Guardar

Mientras, el DRNA le aseguró a NotiCel que «no ha avalado ni aprobado ningún plan».

Múltiples organizaciones ecologistas se manifestaron frente a las oficinas centrales del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para denunciar que el plan activo de deforestación de LUMA tiene el aval del DRNA y supuestamente violenta la Ley de mitigación, adaptación y resiliencia ante el Cambio Climático, afectando sustancialmente la salud de los puertorriqueños, la flora y la fauna.

El plan de despeje de LUMA se divide en 31 proyectos que fueron sometidos a FEMA para poder remover las áreas alrededor de las líneas.

De los 31 proyectos, ya está aprobado el de la región de San Juan y LUMA aseguró a NotiCel que el DRNA dio el permiso para que se llevara a cabo.

Sin embargo, el DRNA reaccionó a este diario digital aseverando lo contrario.

“Hasta la fecha, en el DRNA no hemos recibido ninguna solicitud formal por parte de LUMA referente a un plan de despeje en sus servidumbres; por lo que el DRNA no ha avalado ni aprobado ningún plan. Para obtener información específica sobre los trabajos de despeje o planes operacionales de LUMA, les recomendamos dirigirse directamente a LUMA», sostuvo el licenciado Rafael González, director de la Oficina de Asuntos Legales del DRNA.

Esta no es la primera manifestación que realizan las organizaciones sin fines de lucro sobre este. Desde el 2023 tratan de evitar que se lleve a cabo dicho plan de despeje de vegetación.

“El DRNA y LUMA están violando la política publicada de la adaptación ante el cambio climático. Para quienes no lo conocen, es la Ley 33 del 2019, donde contempla una serie de adaptación y mitigación que se tiene que hacer para que los puertorriqueños puedan enfrentar esa crisis ambiental que hemos estado atravesando y que contundentemente se ha comenzado a aprender en Puerto Rico con lo de baja actividad desde el paso del huracán María”, explicó a NotiCel Hernaliz Vásquez Torres, planificadora ambiental de Sierra Club Puerto Rico.

Según trascendió en el piquete, LUMA había solicitado al DRNA una dispensa para llevar a cabo el plan de manejo de vegetación que pasaría por las 16 millas de transición energética.

Historia relacionada: Secretaria del DRNA confirma investigación a querella ambiental contra hijo del gobernador

“Eso comprende más o menos un ancho entre 10 y 100 pies para poder llevar a cabo esta esta deforestación que va contradictoria a la Ley 33 antes mencionada. Dicha ley indica que en cinco años se deberían de reforestar 500 mil árboles”, indicó Vázquez Torres.

“Y por otro lado, tenemos al DRNA otorgando una dispensa que deforestaría 2, 648 cuerdas, lo que implicaría una quinta parte de los bosques estatales del país. Así que, ¿cuáles son los impactos para ellos? Los impactos para ellos son a la salud de las personas, a los cuerpos de agua, al aire y también las especies y los ecosistemas que se pueden estar afectando”, añadió.

Según Vázquez Torres, LUMA también ha propuesto utilizar alrededor de 16 tipos de herbicidas para poder manejar la vegetación.

El DRNA dijo a este diario digital que la autorización y/o fiscalización sobre los herbicidas le corresponde al Departamento de Agricultura.

Otra crítica que se está levantando es el supuesto silencio de la secretaria del DRNA, Anaís Rodríguez Vega ente la situación.

“Desde el año pasado estamos viniendo al DRNA, haciendo conferencias de prensa, piquete, tratando de llegar a donde Anaís. Ella nos ha ignorado hasta el día de hoy diciendo que simplemente ya está aceptando una mitigación a ciegas, porque el plan de LUMA no indica cómo, ni cuándo, ni dónde va a llegar esto a cabo. Así que, Anaís tuvo una demanda el mes pasado, la cual tenía para responder hasta el 24 de junio y el día de hoy no ha respondido”, aseveró la portavoz de Sierra Club.

Las organizaciones, también han estado enviado misivas a LUMA y han sido contestadas según Vázquez Torres, con «información incompleta”.

Los gremios solicitan con urgencia que se entregue la declaración de impuesto ambiental y mapa visual donde indique por dónde pasarán las 16 millas de transmisión energética y que se estipule cuáles son los impactos de las especies que están alrededor.

Historia relacionada: Dramático recorte al presupuesto del DRNA para el próximo año fiscal

Los piquetes no cesarán según mencionó la portavoz de Sierra Club ya que, aún están a tiempo de salvar los recursos naturales.

Sierra Club estará también lanzando una guía comunitaria gratuita para que las personas puedan hacer un censo de la flora y fauna alrededor de sus comunidades.

“Hoy vamos a estar lanzando una guía ciudadana para que las personas conozcan cómo pueden hacer censos de flora y fauna en su comunidad, porque conocemos personas que han ido a nuestras oficinas de Sierra Club y a través de nuestras redes han denunciado que ya LUMA ha estado yendo a sus comunidades a talar indiscriminadamente árboles que ni tan siquiera tienen ninguna conexión con líneas de transmisión”, explicó.

De el DRNA no actuar, las organizaciones presentes continuarán manifestándose.

“Continuaremos señalando la ineficiencia de las organizaciones ambientales de este país que les corresponde velar por el bien de los bienes comunes naturales”, concluyó.

Reacción de LUMA Energy

El operador privado, envió expresiones a NotiCel dos días después de lo solicitado expresando que el Plan de Manejo de Vegetación de LUMA se está llevando a cabo conforme a la ley.

«Todos en LUMA estamos comprometidos a reducir las interrupciones del servicio relacionadas con la vegetación y a cumplir con todas las leyes y regulaciones aplicables. Como se establece en el Plan de Manejo de Vegetación de LUMA, el manejo efectivo de la vegetación alrededor de las líneas eléctricas es fundamental para garantizar la seguridad de nuestros clientes y empleados, así como para asegurar un servicio eléctrico confiable y resiliente», dijeron en declaraciones escritas.

«LUMA ha logrado y sigue logrando progreso en el mantenimiento y despeje de la vegetación en la infraestructura eléctrica para mejorar la seguridad y la confiabilidad a través de dos programas diferentes. El 26 de junio, lanzamos la Iniciativa de Despeje de Vegetación y Confiabilidad que busca reducir las interrupciones en un 45% en tres años, despejando más de 16,000 millas de líneas de vegetación peligrosa. Este trabajo crítico se enfoca en eliminar la vegetación peligrosa que se encuentra bajo las líneas eléctricas y otras infraestructuras, que causa interrupciones del servicio a nuestros clientes».

«Contrario a lo que se ha informado públicamente de manera errónea, nuestros planes incluyen el uso limitado de herbicidas no peligrosos registrados por la EPA y aprobados para su uso en Puerto Rico para controlar el crecimiento de vegetación peligrosa a lo largo de las líneas eléctricas, cuando sea necesario. Seguimos comprometidos a trabajar con todos los entes locales y federales y nuestras comunidades mientras continuamos priorizando el despeje de vegetación para reducir las interrupciones del servicio para nuestros 1.5 millones de clientes en toda la isla. Exhortamos a nuestros clientes a revisar nuestro Plan de Manejo de Vegetación actual, que está disponible públicamente en el portal del Negociado de Energía de Puerto Rico», concluyeron.

Historia relacionada: “No pueden intervenir lo suficiente para lograr parar casos”, asegura jefa de DRNA

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos