Imputado por asesinato de turista en La Perla es un eco del pasado
Desde 2011, Kalel Jorell Martínez Bristol ha estado en el sistema criminal federal por delitos relacionados a esa barriada histórica del Viejo San Juan.
En una madrugada de junio de 2011, autoridades federales descendieron a la barriada La Perla, en el Viejo San Juan, para llevar a cabo uno de los más grandes operativos antinarcóticos en la historia de la isla con 56 propiedades confiscadas y 114 personas arrestadas, incluyendo al líder comunitario, en nómina del Municipio de San Juan, Jorge “Cara de Truck” Gómez González.
“Entrar a La Perla fue sumamente difícil, pero lo logramos”, dijo en ese momento la entonces jefa de la fiscalía federal, Rosa Emilia Rodríguez Vélez.
Sin embargo, para al menos uno de los arrestados esa mañana de junio hace 14 años, volver a su barrio a seguir delinquiendo fue más fácil que lo que fue para los federales entrar a arrestarlo.
Kalel Jorell Martínez Bristol quedó detenido ayer tras no prestar la fianza de $800,000 que se le impuso por la muerte del turista Kevin Mares. Este joven de 25 años, un técnico de veterinaria que estaba en la isla para disfrutar de la residencia de Bad Bunny en el Coliseo de Puerto Rico, fue víctima inocente de un tiroteo que supuestamente desató el imputado la madrugada del 10 de agosto en el local “Refugio para Hombres Maltratados”, que ubica en La Perla.
Martínez Bristol fue uno de los arrestados en la redada de 2011. Hizo el número 62 en el pliego acusatorio y, desde ese caso, tiene récord criminal federal por hechos que siguen teniendo a su barrio como telón de fondo.
La redada de 2011 pretendía desarticular lo que se aseguró era la ganga que más distribuía heroína en la isla. La importaban desde América del Sur y generaban unos $20 millones al año, se indicó. Uno de los distintivos de la organización criminal es que solo la integraban personas nacidas en el barrio.
Los expedientes indican que Martínez Bristol se declaró culpable en 2017 por su participación en la conspiración de 2011. Fue sentenciado a siete años y tres meses, así como a ocho años de supervisión. La sentencia, como siempre, tomaba en cuenta ya los seis años que llevaba preso desde el arresto.
Luego, debido a un cambio en las guías de sentencia y a su buena conducta en prisión, el tribunal concedió una reducción de sentencia para bajarla a seis años y medio. La supuesta buena conducta, empero, incluyó que pocos meses después de su arresto en 2011, y mientras estaba en la cárcel federal, se le sorprendió en posesión de un teléfono celular de contrabando.
En 2021, diez años después de la redada histórica, una intervención policíaca, otra vez en La Perla, resultó en revocación de término de libertad supervisada y en una sentencia nueva para Martínez Bristol. Agentes de narcóticos estaban en el barrio el 21 de junio por la tarde cuando se acercaron al punto de venta de drogas en la calle Noel Estrada y vieron que un peine de pistola le sobresalía del bolsillo del pantalón a Martínez Bristol. Le preguntaron si tenía licencia, dijo que no, procedieron a detenerlo y a hacerle un registro que arrojó una pistola Glock, dos peines y 43 balas.
Por esos hechos, se volvió a declarar culpable a nivel federal en septiembre de 2022. Recibió sentencia de poco más de tres años y medio y, adicional, se le revocó la supervisión en el caso anterior por lo que recibió sentencia de 15 meses de cárcel concurrentes con el caso nuevo.
Pero, tan reciente como en marzo del año pasado, el tribunal encontró que Martínez Bristol era elegible para otra reducción de sentencia por cambios en las guías, lo cual la redujo a tres años. Este término también tomaba en cuenta el tiempo que llevaba preso desde la intervención de 2021. Por esto, la madrugada del 10 de agosto pasado, Martínez Bristol estaba, una vez más, en las calles de su barrio bajo supervisión del tribunal, pero armado ilegalmente.
El viernes en la noche, la OP volvió a notificar al tribunal de otra violación de la libertad supervisada que Martínez Bristol había comenzado el 28 de febrero pasado.
Esta vez, con consecuencias aparentemente fatales para un inocente.
Vea:
Causa en todos los cargos contra presunto asesino de turista en La Perla