Medida crearía coordinador de prensa para situaciones de emergencia
El representante Michael Abid Quiñones Irizarry, informó el miercoles, que radicó una medida que persigue establecer que el Gobierno de Puerto Rico deberá, en ocasión de una emergencia como el paso de un huracán o terremoto, nombrar un coordinador especial para activar los mecanismos necesarios que permitan a la prensa informar a los ciudadanos sobre la emergencia.
'Vivimos lo que paso cuando el huracán María azotó a Puerto Rico, donde algunos medios de comunicación tuvieron que operar desde el Centro de Comando del Gobierno, en las facilidades del centro de Convenciones, porque sus facilidades sufrieron grandes estragos. La labor de la prensa debe continuar, sin impedimentos, en tiempos de crisis. Por eso radicamos esta medida, para facilitar que puedan informar al pueblo sin interrupciones', dijo el representante por Utuado, Lares, Adjuntas y Jayuya en declaraciones escritas.
Explicó que el Proyecto de la Cámara 1331 , de ser aprobado crearía la 'Ley para Garantizar y Proteger a los Miembros de la Prensa en una Declaración de Emergencia'.
De acuerdo con Quiñones Irizarry, 'el mes de septiembre de 2017 quedará marcado en la historia con la destrucción que sufrió nuestra Isla. Ante el colapso del servicio de energía electrica y de las comunicaciones, fuimos testigos de la incertidumbre que causa la desinformación. A esos efectos, la presente medida legislativa tiene como propósito garantizar que los miembros de la prensa, dentro de las circunstancias, puedan laborar en un espacio designado con todos los instrumentos y equipos necesarios para comunicarle al pueblo de Puerto Rico la información necesaria para eliminar la incertidumbre'.
Mencionó que la pieza legislativa crea el puesto de coordinador de prensa, el cual tendrá dentro de sus deberes, suministrar los equipos necesarios para que el cuerpo de la prensa pueda efectuar sus labores dentro del contexto de la emergencia que enfrente el Gobierno en esos momentos.
El Gobierno deberá, sostuvo el legislador, reservar un espacio para el cuerpo de la prensa. El mismo deberá proveer a los miembros de la prensa espacio suficiente para efectuar sus labores libremente y con acceso a la tecnología necesaria para hacer efectiva la transmisión de información a los medios de comunicación. Dicho espacio deberá tener servicios de agua potable, energía electrica, internet, impresoras y cualquier otro servicio que sea requerido al coordinador.
Quiñonez Irizarry enfatizó que 'la presente medida no prende regular la profesión ni imponer límites. Al contrario, la presente medida pretende que el Gobierno de Puerto Rico asigne un espacio protegido y con acceso al equipo necesario para dentro de la emergencia puedan trabajar informando al pueblo'.