Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Legislatura

Denuncian 'condena de muerte' del Senado a balneario de Carolina

Grupo de científicos advierten alejarse de costas.

Diversos científicos expresaron su oposición a la construcción sobre arena a solo metros de la orilla que se está llevando a cabo en el balneario de Carolina.

Según los científicos, esta propuesta solo demuestra que el estado 'no ha aprendido nada sobre los fenómenos naturales que nos han impactado severamente', lee un comunicado.

'En una acción que reniega de los conocimientos científicos, el Senado aprobó una Resolución Conjunta avalando el proyecto. Ello se hizo por descargue, es decir, de espaldas al país y sin que se consultaran expertos en oceanografía, geología, ingeniería de costas, o cambio climático', aseveró Jessica Rodríguez Martin, Catedrática de Derecho Ambiental.

De acuerdo a dicho comunicado, la resolución describe un proyecto de 'condo-hotel' de 120 habitaciones.

Por su parte, el director del programa Seagrant, adscrito al Recinto Universitario de Mayaguez, Ruperto Chaparro advirtió que más fenómenos atmosfericos continuarán pasando por la isla.

Ya nuestras costas sufren marcadamente los efectos del aumento en el nivel del mar, lo que está erosionando nuestras costas. A ello se unen eventos climatológicos que han intensificado el problema llevando a que algunas de nuestras playas hayan desaparecido', sostuvo Chaparro

A la misma vez, el oceanógrafo y Catedrático, Aurelio Mercado recordó los daños que sufrieron diversas edificaciones en los últimos eventos naturales.

'La entrada del mar sobre terrenos costeros y estructuras allí impuestas, que está ocurriendo en muchos pueblos, nunca debió suceder y nos ilustra la urgencia de retirarnos de la costa', expresó Mercado.

A esas declaraciones el ecólogo Ariel Lugo, añadió: 'Ya el Balneario de Carolina sufre de acelerada erosión. En el pasado se contrataron obras que trataron de enfrentarla sin que se lograra detener. Sobre las enormes rocas depositadas en el extremo Este del Balneario ocurre la embestida continua de las olas y durante las marejadas históricas, en ese punto el mar las sobrepasó'.

'Construir allí, acelerará el fin de la playa al reducir su reserva de arena ante la imparable invasión del mar. Ningún acto legislativo puede evitar ese contundente hecho científico. No me extrañaría si un día aprueban una ley prohibiendole al mar seguir subiendo', agregó además la prof. Jessica Rodríguez Martin.

'Una edificación sobre lo que queda de playa de arena en el Balneario, estará condenando ese invaluable recurso natural a una muerte prematura', coincidieron los estudiosos del cambio climático.

'Cada político y funcionario detrás de esta insensatez será personalmente responsable de la perdida permanente de la playa del Balneario de Carolina y del aumento en el riesgo a la seguridad pública. Exigimos que se actúe a tenor con los conocimientos de la ciencia. De lo contrario, sucederá que la omisión de hoy, la tendremos que afrontar prácticamente mañana', advirtió el grupo.

El balneario de Carolina sufrió daños y tendrá que mantenerse cerrado por un tiempo. (Nahira Montcourt / NotiCel)
Foto: