"No pueden reclamar triunfos ni éxitos", dice Thomas Rivera Schatz sobre la Junta
Sin tapujos arremetió contra las expresiones de Robert Mujica, quien mencionó en el Congreso que debería continuar por un tiempo adicional.
El presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, arremetió ante el respaldo del Congreso de Estados Unidos en una vista pública para que la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) se quede en Puerto Rico.
Esto a pesar de que el Senado aprobó una resolución que rechaza la estadía.
La Resolución del Senado 236 pide acción inmediata por parte del Congreso y del presidente de Estados Unidos para lograr su pronta disolución, así como rechaza la permanencia arbitraria de la Junta de Supervisión Fiscal en Puerto Rico, por haber excedido claramente los términos establecidos en la Ley PROMESA.
"¿Si tú te ganaras $650,000 de sueldo te quisieras ir? El día que los reclamos por la justicia no tenga espacio, ese día lo perdemos todos. Vamos a seguir insistiendo. La Junta de Control Fiscal aquí no pueden reclamar ni triunfos ni éxitos", arremetió el líder senatorial.
Ante la posibilidad que pueda existir al menos que se acorte la vigencia de la Junta en la isla, Rivera Schatz aseguró que "el día que los reclamos por la justicia no tengan espacio, ese día lo perdimos todo".
El líder senatorial se mantiene firme que la Junta no ha resuelto nada que ellos no hayan podido hacer como gobierno.
"Exigen una disciplina fiscal que ellos no exhiben. Le han costado más a Puerto Rico que lo que han resuelvo, tan simple como eso", apuntó.
Ante la opinión de Robert Mujica, director ejecutivo de la Junta, donde consideró en la vista en el Congreso que hay que evaluar un estándar mayor a los requisitos que establece la Ley PROMESA para la salida de la Junta, para Rivera Schatz es "solo la opinión de Mujica".
"El puede tener la opinión que quiera", puntualizó sin tapujos Rivera Schatz.
Historia relacionada: Rivera Schatz dice que la Junta de Supervisión Fiscal "no ha logrado nada"