Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Legislatura

"El agua no coge vacaciones", denuncia la delegación del PPD en el Senado ante crisis

Cursó una carta al director ejecutivo de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados para que actúe de inmediato.

Conferencia de prensa del Partido Popular Democrático (PPD).
Foto: Edgardo Medina

La delegación del Partido Popular Democrático (PPD) en el Senado emplazó hoy al director ejecutivo de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), el ingeniero Luis González Delgado, para que puntualmente explique las razones que hay para que Puerto Rico esté en una crisis de agua potable.

Si en un periodo de cinco días no contesta la misiva, los senadores populares estarán radicando una Resolución de información para que se abra una investigación y se convoque a una Comisión Total para interrogarlo.

"El desastre de la energía se acaba de transferir al tema del agua que es igual o más importante para los puertorriqueños porque es un servicio esencial. Hoy le estamos cursando una carta al ingeniero Luis González Delgado, carta que también vamos a copiar al presidente de la Junta de Gobierno de la AAA para exigirle un plan de acción inmediata. Nuestro pueblo no permite respuestas irresponsables, necesitamos certeza de lo que está ocurriendo. expresó el portavoz del PPD en el Senado, Luis Javier Hernández.

La gota que colmó el vaso según los senadores populares, es que el ingeniero da múltiples versiones ante la falta de agua. Algunos alcaldes recibieron la versión de la falta de mantenimiento, otros por fluctuaciones de energía, cambios gerenciales y en la zona metropolitana, por una falla de un contratista privado.

Historia relacionada : Entre hoy y mañana el restablecimiento del servicio para abonados de Sergio Cuevas

Actualmente el área metropolitana tiene varios sectores sin agua por un aparente arreglo de tubería de aguas crudas de 54 pulgadas de diámetro, ubicada en la carretera PR-187 en Trujillo Alto, donde continúan realizándose de manera ininterrumpida.

La rotura de esta infraestructura crítica fue ocasionada por las labores de un contratista privado que trabajaba en el área, según explicó el director ejecutivo de la AAA.

"Por ejemplo: el ingeniero plantea que la crisis que está viviendo el área metropolitana obedece a una acción de una compañía privada, pues que la mencione. Estamos pidiendo hoy que públicamente diga quién es la compañía que hizo algo porque lo que estamos escuchando de parte de alcaldes es que la situación obedece a una pésima administración en la AAA", sostuvo Hernández.

Por su parte, la senadora Ada Alvarez Conde, agregó que no es tan solo la falta de agua en las comunidades, sino que hay múltiples proyectos en la AAA que están incompletos. Por ejemplo: sobre proyectos para el manejo de las inundaciones en Condado, el estatus del dragado de Carraízo que empezó en el 2024, entre otros proyectos.

"El agua no coge vacaciones", resaltó Alvarez Conde.

En la conferencia de prensa también se denunció la inacción de la gobernadora, Jenniffer González Colón ante la emergencia, así como la del secretario de la Gobernación, Francisco Domenech.

Para el senador Josian Santiago, la crisis de agua potable no es responsabilidad de los municipios.

"Dónde hay una agencia que esté distribuyendo agua embotellada a comunidades que llevan semanas sin agua potable, aquí hace falta un plan de gobierno para una crisis real", puntualizó Santiago.

Periodista con más de ocho años de experiencia en los medios de comunicación de Puerto Rico, enfocada en los temas legislativos y políticos.