Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Más de 100 vacantes en la CEE para trabajar el día de las elecciones

0
Escuchar
Guardar

Los partidos de minoría no cuentan con empleados transitorios operacionales electorales por «difícil reclutamiento».

A menos de 50 días para la celebración de las elecciones generales el 5 de noviembre, la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) tiene sobre 100 vacantes disponibles para las operaciones electorales, siendo los más afectados, los partidos minoritarios.

La CEE solo tiene 45 empleados para trabajar con las máquinas de escrutinio, con la lógica y precisión, contabilización de papeletas, entre otras responsabilidades que se traducen en una sobrecarga laboral para estos empleados transitorios de operaciones electorales.

Esto trascendió luego de que la CEE sometió un informe a la Comisión para el Estudio y Evaluación del Derecho Constitucional Puertorriqueño y de Propuestas de Enmiendas a la Constitución y Asuntos Electorales, que preside el representante José “Conny” Varela Fernández.

“Es un situación crítica. Estamos hablando del recurso humano, de aquella persona que trabaja lo que es ese maletín, los que trabajan las máquinas de escrutinio, esa programación, que graba la tarjeta de memoria, que cuenta las papeletas y las pone en ese maletín para que lleguen al día del evento”, expresó la presidenta de la CEE, Jéssika Padilla en un aparte con la prensa.

Historia relacionada: Nuevo sistema para registrar electores

“Estamos hablando que a este momento estamos hablando de sobre 100 vacantes y únicamente los partidos principales son los que tienen los recursos ya identificados. Ante la falta de recurso humano que es quien trabaja eso, ciertamente nos pone en una situación difícil y si nos dan solo cuatro semanas (para prepararse para las elecciones) con los recursos que tenemos, no lo vamos a lograr”, añadió.

Los partidos tuvieron desde el mes de agosto para contratar el personal.

Según la presidenta de la CEE, la respuesta que dan los partidos pequeños ante la falta de empleados ha sido «escueta» y que hay más competencia salarial en otras compañías.

“Pero otros partidos han logrado hacer las contrataciones. Evidentemente, hay otras designaciones por destaque, así que, los cinco partidos están en igual de condición”, apuntó.

Para los puestos transitorios operacionales electorales, el Partido Nuevo Progresista (PNP) tiene 23 vacantes, el Partido Popular Democrático (PPD) tiene 14 vacantes y Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) y el Proyecto Dignidad (PD), tienen 21 vacantes canda uno.

Para las plazas de transitorios de JAVAA:

-PNP: tres vacantes

-PPD: 20 vacantes

-MVC: 25 vacantes

-PIP- 26 vacantes

-PD: 15 vacantes

De acuerdo a lo trascendido en la vista pública, el reclutamiento de este personal depende completamente de los partidos. Ni la presidenta de la CEE, ni las áreas administrativas pueden imponer posibles candidatos, según está establecido en el Código Electoral de 2020.

HIstoria relacionada: Presidenta de la CEE asegura que el sistema eRE corre con normalidad y sin trabas

A pesar de esa situación, los partidos también han solicitado destaques. Pero aún así el el MVC y el PIP están en cero.

-PNP: 95 destaques

-PPD: 34 destaques

-MVC: 0 destaques

-PIP: 0 destaques

-PD: 1 destaque

El representante penepé Gabriel Rodríguez Aguiló, en la vista pública cuestionó la escasez de empleados y expresó su preocupación.

“¿Cómo eso afecta la operación de la CEE? ¿Usted solo tiene hoy 45 empleados para llevar a cabo toda esa ejecución? ¿Qué implica, que se van amanecer ellos allí?”, cuestionó el representante.

“Definitivamente más horas de trabajo porque son menos los empleados para hacer el trabajo…”, contestó Padilla.

“Eso no es un asunto presupuestario, el dinero está disponible, es que estos partidos no han sometido las plazas, no tienen la gente”, dijo Rodríguez Aguiló.

“Eso es correcto y no se nos dio una razón. La información que se nos brinda es el difícil reclutamiento …”, dijo la presidenta.

Si los partidos minoritas no logran reclutar el personal, Padilla explicó que buscan adelantar el trabajo y que se trabarían a nivel de destaque de otras agencias para que apoyen la operación electoral.

“El trabajo va a salir así tenga que esta presidenta hacer maletines, lo vamos hacer”, concluyó.

Historia relacionada: Sistema de endosos de la CEE está diseñado para detectar el fraude

Cierre de inscripción de electores

Al día de ayer jueves, la CEE comunicó que habían 68,031 nuevos inscritos. Sin embargo, 76,700 electores que han entrado al sistema eRE aún están pendiente de su aprobación.

Estas aprobaciones pasan por control de calidad donde se verifican errores y luego así pueden ser confirmados en el sistema como electores activos. La situación significa que aquel que no cumpla con los requisitos, se les enviará un correo electrónico para que modifique los errores.

El 21 de septiembre cierra el proceso de inscripción y quienes tengan errores en el sistema solo podrán modificar su información hasta cuatro días después del cierre de inscripciones.

“Están pendientes de ser evaluadas para la aprobación… El cierre de registro al público es el 21 de septiembre, no obstante lo operacional, es el 28 de septiembre”, explicó Padilla.

“¿Y si al 28 de septiembre todavía el sistema no le ha aceptado esa solicitud?”, preguntó Varela Fernández.

“La experiencia que tuvimos en las primarias fue similar, habían transacciones pendientes que quedaron y se les dio término a los electores, se les concedió por resolución cuatro días”, indicó.

Historia relacionada: Electores pueden ir al tribunal para mantener abierto el registro electoral que CEE quiere cerrar

Padilla aceptó que las últimas semanas ha recibido una avalancha de inscripciones y que el número de inscritos que esperan por confirmarse en el sistema puede aumentar.

En cuanto a las Juntas de Inscripción Temporera (JIT) hay 46 abiertas más las 12 Juntas de Inscripción Permanente regionales.

Mientras que en tema de mitigar sorpresas en el día de las elecciones gracias a las fluctuaciones de energía, la CEE aún no comienza las inspecciones de los centros de votación para asegurar que hay suficientes plantas eléctricas. Padilla aseguró que la gestión se hace 30 días antes de celebrarse las elecciones generales.

Historia relacionada: Histórica baja en la participación e inscripción de nuevos electores

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos