Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Legislatura

Medidas 'antipáticas' para todos, pero sin alterar más sueldos legislativos

El presidente del Senado, Eduardo Bhatia, aseguró que algunas medidas dirigidas a salvar el Sistema de Retiro podrían ser 'antipáticas' para algunos sectores del país.

No obstante, tal acercamiento a la controversia no asegura una alteración a la propuesta de Reforma Legislativa que busca reinstituir el modelo de legislador ciudadano, pero bajo estándares salariales de legislador a tiempo completo.

Más aún, Bhatia reaccionó molesto cuando NotiCel cuestionó si entre esas medidas 'antipáticas' existía alguna intención de bajar a la Asamblea Legislativa del tercer lugar en el escalafón ('ranking') de los legisladores que más ganan dentro en los Estados Unidos, incluyendo sus jurisdicciones no incorporadas, como es el caso de Puerto Rico.

'No conozco legislatura en la historia de Puerto Rico que se haya reducido el salario en un 40%. Creo que la Asamblea Legislativa tiene la autoridad moral para pedirle al país que se reduzca el salario', dijo un enfático Bhatia en conferencia de prensa celebrada en la mañana del martes en la Oficina del Presidente del Senado.

'Próxima pregunta', exclamó Bhatia con evidente malestar.

Del portal cibernético de la National Conference of State Legislatures, se desprende que los salarios de los legisladores puertorriqueños ocupan el tercer lugar en términos de la remuneración económica en los Estados Unidos.

Con la propuesta de Reforma Legislativa de la Cámara de Representantes, Puerto Rico prevalece en el tercer lugar, con un promedio de $73,775 anuales.

La legislatura isleña es superada por Pensilvania con 82,026 y Nueva York con un promedio de $79,500 anuales.

En el encuentro con la prensa del martes, Bhatia se dirigió al país en compañía de sus colegas senadores del Partido Popular Democrático (PPD), Rafael Nadal Power y Rossana López.

Como parte de la conversación con los periodistas, los senadores de mayoría aseguraron estar listos para escuchar al pueblo e instaron a los ciudadanos y ciudadanas comunes a participar de las vistas públicas que comienzan mañana miércoles bajo la dirección del Senador Nadal Power y la Comisión de Hacienda de la Cámara Alta.

Incluso, la Senadora López anunció la radicación de varios proyectos de ley, incluyendo dos dirigidos a establecer un recaudo especial entre las multinacionales y las empresas manejadoras de cajeros ATH (A Toda Hora). Según López, estos recaudos serían destinados para nutrir el Sistema de Retiro.

Ante las propuestas de López, surgieron las preguntas de este medio digital en torno a si las medidas 'antipáticas' serán sólo para las multinacionales e instituciones financieras, o si, además, incluirá a funcionarios públicos electos y jefes de agencia.

'Todos los sectores, de la mejor forma posible pueden estar aportando al Sistema de Retiro bajo el déficit que enfrenta Puerto Rico', respondió López.

Asimismo, los senadores del PPD expresaron que el proyecto de Reforma de Retiro presentado por el poder ejecutivo no es final ni firme.

Según los legisladores de mayoría, cualquier proyecto del gobernador debe pasar por un proceso de revisión y enmiendas por parte de la Asamblea Legislativa.

'Por cada persona que se retira, el Estado, por cada dólar que le debe al pensionado, en la alcancía hay siete centavos. Es decir faltan 93 centavos adicionales. Qué hacemos? O se le reduce los beneficios al pensionado? O se aumenta la alcancía? Es un dilema que viene heredándose década tras década. Los irresponsables fueron los gobernantes y ahora es el pueblo que tiene que pagar', argumentó Bhatia.

En las vistas públicas senatoriales que comienzan mañana participarán inicialmente los representantes del Banco Gubernamental de Fomento, la Administración de Retiro y el Departamento de Hacienda.

'Puerto Rico no está sólo en esta lucha. Hay muchísimos estados que han tenido que reformar sus sistemas de retiro. El pasado mes de febrero estuve reunido en Estados Unidos con jefes de gobierno de otros estados para auscultar alternativas el asunto. Algunas buenas ideas de las allí compartidas serán sugeridas y analizadas durante el proceso', puntualizó el presidente del Senado.

(Archivo/NotiCel)
Foto: