Mientras que la mayoría legislativa del Partido Popular Democrático (PPD) busca derogar la ley que ordena una elección especial de cabilderos pro estadidad, el presidente de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), Francisco Rosado Colomer, adelantó que la agencia no cuenta con el dinero necesario para llevar a cabo el evento.
Por virtud de la “Ley para crear la Delegación Congresional de Puerto Rico” (Ley 167 de 2020), la elección supone celebrarse el 16 de mayo. Sin embargo, hasta la fecha, la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP) no ha respondido a una petición de $8.9 millones en fondos para los comicios, cifra que se redujo a $6.6 millones y que de todas formas requiere el aval supremo de la Junta de Control Fiscal.
Como si fuera poco, la CEE tiene un déficit de $5.6 millones en su nómina, un sobregiro que no contempla los puestos vacantes y aquellos puestos que les corresponde ocupar a los partidos políticos. La CEE no genera fondos propios, por lo que depende de las asignaciones presupuestarias para subsistir.
“Ahora mismo yo, dinero para el evento separado, con un déficit de cinco millones proyectado, salvo que me den, se me hace, no voy a decir imposible, pero no podría llevarlo a cabo a menos que tenga asistencia”, expresó Rosado Colomer al salir de una vista legislativa.
El estatuto permite donaciones, una de las formas de asistencia económica a las que Rosado Colomer se refería. Cuando la entonces gobernadora Wanda Vázquez Garced firmó la Ley 167 2020, ordenó la celebración de la elección de dos delegados especiales al Senado de Estados Unidos y cuatro delegados especiales a la Cámara de Representantes, pero no asignó un presupuesto para el evento.
Rosado Colomer abundó que la agencia que dirige no tiene dinero para imprimir las papeletas de votación —que se estima serán 900,000—, ni $1.2 millones para publicidad, cifra ordenada por la ley pero no presupuestada. Tampoco se han establecido los reglamentos para celebrar la elección especial, proceso que surge durante una reunión de los comisionados electorales.
“Si se hiciera un ajuste porque lo permitiera una enmienda a la ley, pues podríamos, algo que se pudiera decir bromeando, es hacer de publicidad solo ‘flyers’, porque la ley no me dice qué es” […] junto con el equipo de presupuesto, se hizo una reducción completa y se bajó. No creemos que se pueda reducir más de eso”, añadió Rosado Colomer.
El dinero también ayudaría a sufragar la renta de los 200 centros de votación que se utilizarían en el evento, en todos aquellos casos en que no consigan opciones libre de costo.
Con lo más que cuenta la CEE para este proceso, según las declaraciones de Rosado Colomer, es con tinta indeleble y casetas de votación.
La petición original de $8.9 millones fue reducida a $6.6 millones luego de disminuir la cantidad de papeletas de tres millones a 900,000 y de reutilizar la tinta indeleble que quedó de los pasados comicios, entre otros ajustes.
La Cámara de Representantes tiene ante su consideración varios proyectos de ley relacionados al Código Electoral, entre ellos una derogación a la Ley 167 de 2020 en forma del Proyecto de la Cámara 21.
Esta semana, durante una reunión con el gobernador Pedro Pierluisi Urrutia, los presidentes legislativos Rafael “Tatito” Hernández Montañez (Cámara) y José Luis Dalmau Santiago (Senado) expresaron que hubo desacuerdo sobre el tema, por tanto las medidas seguirán su curso.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}