El representante Héctor Ferrer Santiago encuentra que es momento de transformar la Ley de Ética Gubernamental para así garantizar mayor transparencia y fiscalización a los empleados de la Legislatura y Tribunales, y la misma Oficina de Ética Gubernamental (OEG) coincide.
“Estamos contemplando que si la oficina de OEG, con la jurisdicción limitada que tiene actualmente, quizás nos debemos mover a una jurisdicción completa entendiendo que podamos buscar la transparencia, fiscalización y rendición de cuentas de legisladores tanto funcionarios de tribunales», sostuvo Ferrer Santiago, uno de los autores del Proyecto de la Cámara 552, en un aparte con la prensa.
La medida legislativa nace por tomar en cuenta el proceso de transformación socio-económica que se encuentra Puerto Rico y la importancia de la calidad ética que deben tener los sectores involucrados en dicha transformación.
«Esta nueva Ley de Ética Gubernamental reforma el marco de referencia normativo y operacional que garantiza la calidad ética que determinará la credibilidad y el alcance de las decisiones y las acciones que los servidores públicos deberán tomar para construir el Puerto Rico del siglo XXI», reza la exposición de motivos del PC 552.
El director ejecutivo de la OEG, Luis Pérez Vargas, avaló la medida, al considerar que maximiza sus esfuerzos.
“Esta medida refuerza las herramientas que nuestro ordenamiento jurídico provee para luchar, de forma preventiva y fiscalizadora, en contra de la corrupción en todas sus manifestaciones”, señaló el director ejecutivo de OEG.
A regular el nepotismo
De igual manera, Pérez Vargas planteó que uno de los factores más importantes de la medida es la posibilidad de regular el nepotismo.
“Uno de los cambios más significativos que introduce el Proyecto es una prohibición absoluta de nepotismo. Actualmente, la prohibición solo aplica en caso de reclutamiento de los parientes de las autoridades nominadores y de los parientes de los servidores públicos con capacidad de influir”, expresó Pérez Vargas al hablar sobre el nepotismo, que es la desmedida preferencia que algunos dan a sus parientes para las concesiones o empleos públicos.
Ferrer Santiago adelantó que estará trabajando en conjunto con el representante José Bernardo Márquez para atender el tema del nepotismo con unos proyectos que ya tiene entablados el legislador del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC).
“Los cambios vienen, habrá una nueva ley», aseguró el también presidente de la Comisión de Anticorrupción e Integridad Pública.
Le puede interesar:
Piden multa de $140,000 contra Guillito por nepotismo
Radican medidas para combatir el nepotismo en la Rama Ejecutiva y Legislativa
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}