Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Victoria Ciudadana confía en que medida de acoso callejero será aprobada en Cámara

0
Escuchar
Guardar

El Proyecto del Senado 326, que tipifica el acoso callejero como delito, fue aprobado en el Senado con un solo voto en contra.

El representante de Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), José Bernardo Marquez Reyes, está confiado en que el Proyecto del Senado 326 – que tipifica el acoso callejero como delito – tiene ambiente para ser aprobado en la Cámara de Representantes.

La medida legislativa radicada por la delegación de MVC fue aprobada en el Senado con un solo voto en contra, siendo el de la senadora Joanne Rodríguez Veve.

«Es positivo que la medida de Victoria Ciudadana haya tenido el respaldo de cuatro partidos políticos y el senador independiente (José) Vargas Vidot, así que confío en que haya igual compromiso en Cámara al respecto”, reiteró el legislador de MVC a NotiCel.

Sin embargo, la aprobación del proyecto ha causado controversia ya que muchas personas, incluyendo a la portavoz de Proyecto Dignidad, encuentran que es «absurdo».

“Como sociedad tenemos que superar la noción de que la mujer es propiedad u objeto sexual del hombre. El Proyecto del Senado 326 contra el acoso callejero es un paso en la dirección correcta, en la medida en que representa un cambio en la noción que como sociedad tenemos de las mujeres», puntualizó Marquez Reyes.

«No es normal ni aceptable que los hombres acosen a las mujeres con palabras, gestos o actos de esa naturaleza, ni que las mujeres tengan que medir sus pasos para evitar ese tipo de violencia en la calle», abundó el representante.

La pieza legislativa indica que el acoso callejero incluye, pero no se limita a, comentarios sexuales, fotografías y grabaciones hechas sin consentimiento, contacto físico indebido, persecución o arrinconamiento, masturbación en público, exhibicionismo o gestos obscenos.

También incluye la práctica del ‘upskirting’ que implica tomar fotos en público, por debajo de la falda, comúnmente en el transporte público. El proyecto establece como agravantes el que la agresión sea realizada a menores de edad o en su presencia, a personas en estado de gestación, a personas lactantes o a personas de 60 años o más.

Lo que busca el PS 326 es añadir el artículo 135 A, tipificado como acoso callejero, al Código Penal. Dicho artículo establece que toda persona que incurra en actos o gestos obscenos verbalizados, de improperios o piropos de naturaleza sexual a una tercera persona, en espacios públicos o cuasi públicos, y que mediante este comportamiento provoque una situación que resultase intimidatoria, degradante, hostil o humillante para la víctima, será sancionada con la obligación de asistir a ocho horas a un Taller de Sensibilización contra el Acoso Callejero y multa de cincuenta $50, o en la alternativa, ocho horas de labor comunitaria que sustituya la multa.

Se le solicitaron expresiones a los portavoces del Partido Popular Democrático (PPD), Partido Nuevo Progresista (PNP) y Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) acerca del proyecto pero no respondieron a la fecha de esta publicación.

Lea también:

Senado aprueba medida que tipifica el acoso callejero como delito

Acoso callejero: Qué dice la medida y por qué Rodríguez Veve votó en contra

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos