El presidente de la Cámara de Representantes, Rafael «Tatito» Hernández Montañez, adelantó que para la próxima sesión ordinaria estarán trabajando proyectos de ley para atajar la problemática de los feminicidios.
En lo que va de año se han reportado nueve feminicidios, dos de ellos siendo en menos de una semana.
«Nosotros vamos a empezar a analizar no solo el elemento penal, porque todo es penas penas penas y no hay estructuras para este tipo de caso», dijo el presidente cameral en un aparte con la prensa.
Hernández Montañez indicó que ya ha hablado con las representantes que pueden trabajar el tema desde sus comisiones, como la Comisión de Asuntos de las Mujeres.
«Ya yo he hablado con mis compañeras, que son más sensibles en el tema, y se ve más prudente que estas comisiones lo atiendan. Queremos hacer un cambio estructural para agosto», sostuvo el líder de la Cámara de Representantes.
El cambio estructural que vislumbra el presidente cameral se divide en dos aspectos: el laboral y el educativo.
«No creo que en la visión típica de que la pena, desde el punto de vista punitivo, va a resolverlo. Tiene que haber el elemento de educación, obviamente estructural y laboral, de ahí lo queremos ver», indicó Hernández Montañez.
En cuanto a lo que adelantó de los proyectos de ley es que no necesariamente se radicarán nuevas leyes, sino que se enmendarán las existentes.
«Es darle efectividad a la legislación, hay mucha legislación sobre el tema pero no está amarrá, no hay nadie quien la ejecute, y tenemos que buscar quién la va a ejecutar por parte del Ejecutivo y el sector privado», planteó el presidente de la Cámara.
Estos cambios no serán bajo una perspectiva punitiva, ya que su postura es que este es un modelo inefectivo.
«Como legislador, si quiero hacer un cambio que funcione, no puedo hacer lo mismo que se ha hecho en los pasados 30 años, aumentar las penas, darle más duro, no funciona, así que hay que hacer unos cambios para que la ley funcione», dijo el líder cameral.
Asimismo, planifican traer a los profesionales para discutir la problemática laboral, en particular en dónde hay escasez de recursos.
En menos de 48 horas se reportaron dos feminicidios en Puerto Rico: Vanessa Cardona Soto y Jennifer Maldonado Padua.
Lea también:
Radicarán cargos contra guardia de seguridad por la muerte de compañera de trabajo
Con expediente criminal hasta por violación hombre que asesinó compañera de trabajo en Utuado
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}