Proponen alertas digitales para evitar marbetes vencidos
Aunque la aplicación CESCO Digital ya emite una alerta básica, las agencias deponentes coincidieron en que el nuevo sistema de notificaciones permitiría una comunicación más ágil y automatizada.
La Comisión de Transportación e Infraestructura de la Cámara de Representantes evaluó este jueves el Proyecto de la Cámara 491, que propone establecer un sistema de notificación electrónica para recordar a los conductores la expiración de su marbete, ante el aumento de infracciones por olvido de renovación desde la implementación del marbete digital.
Durante la vista, tanto el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) como el Puerto Rico Innovation & Technology Service (PRITS) expresaron su respaldo al proyecto, aunque ambas agencias recomendaron ajustes para asegurar su efectividad.
En su ponencia, el DTOP subrayó que, si bien la digitalización ha representado una innovación significativa, también ha provocado que muchos ciudadanos olviden renovar a tiempo.
Historia relacionada: Auditoría revela irregularidades operacionales en PRITS
“Una gran cantidad de los ciudadanos han demostrado que tienen dificultades para recordar la fecha de expiración de su marbete digital”, reconoció la agencia en su presentación firmada por el secretario Edwin E. González Montalvo.
Por su parte, PRITS recomendó que el primer aviso de renovación se envíe 31 días antes de la fecha de vencimiento y no 30, como propone el proyecto, para alinearse con el calendario actual de elegibilidad.
También respaldó que se envíe un segundo aviso siete días antes del vencimiento. La agencia destacó que fortalecer los mecanismos de alerta por correo electrónico y mensajes de texto “aumenta las probabilidades de que los ciudadanos reciban oportunamente la información necesaria”.
Además, PRITS insistió en que cualquier herramienta tecnológica utilizada para implementar este sistema debe cumplir con la Ley de Ciberseguridad del Estado Libre Asociado, a fin de garantizar la confidencialidad e integridad de los datos personales de los conductores.
Aunque la aplicación CESCO Digital ya emite una alerta básica, las agencias coincidieron en que el nuevo sistema permitiría una comunicación más clara, ágil y automatizada, y que esto contribuiría a reducir infracciones, mejorar la eficiencia gubernamental y fortalecer la rendición de cuentas.
Historia relacionada: DTOP requiere llenar 2,127 puestos vacantes