Gobernadora retira el nombramiento de Arturo Garffer como secretario de Estado
El general se queda al mando del Departamento de Seguridad Pública (DSP).
El general Arturo Garffer ha sido retirado del nombramiento para ejercer el cargo de secretario de Estado por la gobernadora, Jenniffer González Colón, después de que la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) certificara en el día de ayer que Garffer ha estado votando activamente desde el 2012 en las elecciones, pero en el estado de la Florida.
Ese asunto lo descalifica para el cargo, tras la Constitución de Puerto Rico exigir que el designado tiene que haber vivido cinco años previos al cargo en la isla.
El general Garffer se mantendrá al mando del Departamento de Seguridad Pública (DSP).
"Le prometí al pueblo de Puerto Rico un Gobierno con el mejor talento disponible y así lo he hecho. Con esa misión, he tratado de tener a mi lado a un grupo de profesionales de mi confianza que me ayuden en la agenda que le prometimos al Pueblo de Puerto Rico y por lo que pedí un voto íntegro para mi partido. No obstante, el presidente del Senado ha informado públicamente que el General no cumple con los requisitos de residencia. Esto, a pesar de estar en la misma posición que el Capitán Elmer Román que fue confirmado a dicha posición en el año 2020", dijo la gobernadora en un comunicado.
"Sin embargo, y aunque discrepe, respeto la facultad constitucional del Senado de no avalar mis nombramientos. No sería justo exponer nuevamente a un nominado del calibre del Garffer a un proceso de confirmación ante el Senado sin oportunidad real. Ante esta difícil situación, he decido retirar el nombramiento del General Garffer y mantenerlo en su posición de secretario del Departamento de Seguridad Púbica", reveló.
"Que nuestra gente esté segura de que no daré ni un paso atrás en mi compromiso de seguir trabajando sin desenfocarme y distraerme por peleas innecesarias”, afirmó la gobernadora en declaraciones escritas.
Reacciona Rivera Schatz
De inmediato, el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, aplaudió la decisión de la gobernadora y coincidió en que no debe haber "peleas innecesarias".
"Coincido plenamente con nuestra Gobernadora Jenniffer González, insistir en nombramientos que no cumplen con los criterios constitucionales o con las expectativas de fiel cumplimiento con la ley que tiene el pueblo puertorriqueño sería una pelea totalmente innecesaria. Hace muy bien en retirarlo. ¡Se aprende de toda experiencia y se crece! ¡Enhorabuena Gobernadora! En el Senado para servirle al pueblo puertorriqueño", escribió en su página de Facebook.
PPD también se expresa
Asimismo, Luis Javier Hernández Ortiz, portavoz del Partido Popular Democrático (PPD) en el Senado, reaccionó al retiro de la nominación de Garffer.
“El pasado 8 de mayo denunciamos que Arthur Garffer no cumplía con los requisitos para ser secretario del Departamento de Estado de Puerto Rico, por no ser residente bonafide del País. Ayer, las delegaciones del Partido Popular, tanto en Cámara como en Senado, presentamos la evidencia que confirmaba nuestras denuncias. Advenimos en conocimiento de que la gobernadora Jenniffer González retiró la designación.Ya era hora”, dijo mediante una comunicación escrita.
“Esperamos que La Fortaleza dentro de las próximas horas pueda evaluar uno de los tantos resumes que alegan haber recibido y designen a una persona que cuente con los requisitos que exige el cargo. ¡Y que no olviden el background check!”, finalizó.
Historias relacionadas:
Rivera Schatz ofrece una solución salomónica para dirigir el Departamento de Estado
CEE certificó que Arturo Garffer votó en Florida por las pasadas cinco elecciones
Rivera Schatz cuestiona método de La Fortaleza para hacerle "background check" a los nominados