"Yo aspiro a una reelección en el Senado": se quiere quedar Luis Javier Hernández cuatro años más
Está seguro de que en las próximas elecciones se verá la victoria del Partido Popular Democrático (PPD), incluyendo en su pueblo de Villalba que ahora está en manos de un novoprogresista.
La reelección en el 2028 como senador popular por acumulación va, garantizó el portavoz popular en el Senado, Luis Javier Hernández, quien aseguró que el próximo cuatrienio se liderará con la mayoría popular.
Hernández, antes de asumir su nuevo cargo, fue alcalde de Villalba. Sin embargo, a pesar de que siente un gran compromiso con su gente, quiere seguir fiscalizando y siendo el portavoz popular desde la casa de las leyes.
“Yo no aspiro a estar cuatro años nada más. Yo aspiro a que podamos estar mucho tiempo, obviamente desde la Legislatura. Me encanta. Ya yo tomé mi decisión. Yo aspiro a una reelección en el Senado y aspiro a liderar desde el Senado ese plan de gobierno que nuestro próximo gobernador, nuestro próximo comisionado residente y la Legislatura del país con la mayoría de alcaldías, podamos impulsar desde el Partido Popular Democrático refundado”, confirmó Hernández en el programa de Cara a Cara de NotiCel.
Su presencia desde que también presidió la Asociación de Alcaldes, demostraba que quería representar al partido, asunto que aunque es de conocimiento público que el senador popular siempre se ha destacado por ser voz y líder, prefirió no asumir una postura ante la posibilidad de destronar a Thomas Rivera Schatz como presidente del Alto Cuerpo en el próximo cuatrienio.
Historia relacionada: Populares describen gobierno de turno como uno de "desorden e improvisación"
“Yo no voy a hablar de presidencia porque eso le corresponde a mis compañeros. Pero sí te digo que voy a liderarlo ahí desde el Senado. Voy junto con mis compañeros a liderar esa iniciativa para que nuestro próximo gobernador (Pablo José Hernández a quien se refiere) pueda implementar el plan de gobierno que el país necesita", indicó.
El senador popular incluso garantizó que un nuevo cuatrienio popular sería sin pugnas internas, tal como sucedió por los pasados años.
Precisamente hace unas semanas, el comisionado residente y posible candidato a la gobernación, Pablo José Hernández, había también indicado a este diario digital que la refundación provocaría una victoria contundente en el 2028.
“Aquí no podemos seguir con estas peleas internas que tanto daño le hicieron a los populares y que tanto daño le hicieron al cuatrienio pasado. Cero peleas internas. Tienen que estar dispuesto, al igual que yo, a ser soldado, a trabajar y a ser equipo. Y por último, tiene que estar dispuesto a representar las causas del país, no las causas personales”, sostuvo.
“Aquí ya estamos cansados de personas que utilizan la pava para correr por un puesto y una vez ganan, dicen ya yo no soy popular, para mí es yo primero, yo segundo, yo tercero. Eso se acabó”, garantizó.
Historia relacionada: Populares cuestionan si el Gobierno PNP "tiene visión sobre qué hacer con la UPR"
Esperanzado que Villalba vuelva a ser popular
La silla para la alcaldía de Villalba ahora fue asumida por el novoprogresista Dan Santiago.
A pesar de los rumores sobre la pobre ejecución de Hernández en el ayuntamiento, como por ejemplo, que tenía un vertedero clandestino con autos enterrados, así como que dejó una presunta deuda de más de $251,000 dólares con el operador privado de LUMA y unos $3.4 millones a la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), el ahora senador popular insistió que Villalba se estancó bajo la nueva administración.
“Yo todavía estoy en Villalba con mi gente. Yo viajo todos los días. Yo me levanto en las mañanas, llevo a mis niñas a la escuela que estudian en Villalba y obviamente llego después de trabajar a mi pueblo. Yo amo mi pueblo. Gran parte de las cosas por las que estoy en el Senado es por dar las luchas para todos por igual y también por mi pueblo", contó.
“Me duele mucho lo que está pasando en mi ciudad porque hay un estancamiento terrible con relación a lo que nosotros habíamos adelantado, pero yo estoy convencido que se va a despuntar un nuevo liderato en mi pueblo que va a poder rescatar en el 2028 nuestra ciudad. Mientras eso ocurre, yo sigo luchando por el país, por la población con diversidad funcional y por los municipios. Esas van a ser mis causas y obviamente pues lo que estoy haciendo me gusta, me encanta y obviamente me quedo por un buen tiempo en el Senado de Puerto Rico”, puntualizó.
Historia relacionada: Encaminado el proceso para vender la sede del Partido Popular