Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Legislatura

Viento en popa el nuevo contrato que sustituyó a Renovaciones Online

"Está bien fiscalizada", aseguró el secretario del Departamento de Salud después de tropiezos con la compañía Tecsecure.

El secretario del Departamento de Salud, Víctor Ramos
Foto: Edgardo Medina Millán / NotiCel

No hay un incremento en el costo por servicio en la plataforma Salud Digital bajo el nuevo contrato que realizó el Departamento de Salud con "Xuvo Technologies" luego de desestimar el acuerdo de Tecsecure, compañía que proveía el servicio a través de Renovaciones Online.

Xuvo Technologies se dedicada a tecnologías de la información, enfocada a sistemas y soporte operativo.

"No hay un incremento en costo por servicio en la plataforma Salud Digital", así lo aseguró el secretario del Departamento de Salud, Víctor Ramos, en una vista pública en la Comisión de Salud que preside el senador Juan Oscar Morales.

Renovaciones Online era un sitio web para el procesamiento de solicitudes, renovaciones de permisos, certificaciones, licencias y servicios que el Departamento de Salud está facultado a expedir bajo las leyes y reglamentos que administra.

La compañía Tecsecure tenía múltiples guisos en agencias gubernamentales, pero por varios enfrentamientos y pobre desempeño, solo se quedó con el contrato del Departamento de Asuntos al Consumidor (DACO).

"Ellos hacían lo que querían”, denunció Ramos en una vista pública. También informó que comenzó a buscar otro contratista desde que fue nombrado Secretario de Salud, tras enterarse que la compañía tenía la base de datos del departamento en una nube privada.

"¿Cuáles eran los señalamientos más significativos que hizo la Oficina del Contralor que lo llevó a usted a tomar esa decisión?", preguntó el senador Morales.

"La nube privada. El Gobierno tiene una nube que paga por ella y bastante. La representación que hicieron es que alegaban que esto era costume mail para las agencias que tuvieron que en su momento fueron ocho y que la información de todas estaban juntas en la misma nube privada de ellos. Por ello, no le querían dar información a salud porque estaban todas juntas", explicó Ramos.

"Pero el contrato decía que es información de Salud, así que no es mi problema como lo hayan puesto en otro lado. Ese era el argumento original. Cuando nos traen el casocon una información cruda que se está evaluando porque no solamente no tienen la información, sino que con 11 años. Esa información en una nube privada le debe costar un montón. Tenemos duda si de verdad tenían la información almacenada o no", agregó.

Historia relacionada: Salud anuncia interrupción temporal de “Renovaciones Online”

Desde el 2014 se almacenaron datos que Salud no tenía acceso.

"Nunca lo habían provisto", dijo Ramos.

Fue el pasado 19 de mayo cuando Salud contrató a la nueva compañía a un costo de $1 anual con una vigencia hasta el 30 de junio de 2030 para un total de $5.

Desde el 2014 hasta el 30 de junio de 2024, el Departamento de Salud mantuvo una relación contractual con Tecsecure.

Para el año fiscal 2024-2025, Salud preparó un nuevo contrato para otorgar con Tecsecure, pero el mismo no contó con la aprobación del “Puerto Rico Innovation and Technology Service” (PRITS), pues existían señalamientos que apuntaban a irregularidades en el control y manejo de la base de datos del Departamento. Entre ellos existían vulnerabilidades de la ciberseguridad por parte de la plataforma de Tecsecure.

Tras la cancelación del contrato, Ramos contó que Tecsecure cerró la plataforma en línea de forma automática como castigo ante la decisión del secretario de Salud.

"Sabíamos que iba a pasar", destacó Ramos.

Gabriel González, del área de sistema de información de Salud, informó además que ellos "entregaron un desorden de tablas. Solamente datos, el tema de imagen todavía no se ha entregado nada, unos folders vacíos".

Para la semana próxima, al menos los datos desde el 2014, podrán tener un análisis más profundo de la información entregada de los clientes que habían sometido información personal confidencial por los pasados años.

Sin embargo, Ramos garantizó la total fiscalización de parte de PRITS a la nueva compañía que también ofrece soporte y actualizaciones en tiempo real de las solicitudes sometidas.

Historia relacionada: Irregular e impropia la contratación con RenovacionesOnline

Periodista con más de ocho años de experiencia en los medios de comunicación de Puerto Rico, enfocada en los temas legislativos y políticos.